LA ENCRUCIJADA CATALANA
¿Hará el Tribunal Supremo lectura pública de la sentencia del 'procés'?

El juicio del 'procés', en la sesión del 29 de abril / periodico
Probablemente será la sentencia más trascendental de la democracia. De ahí que lo que establezca sea conocido por los ciudadanos de la mejor manera y lo más rápido posible plantea más quebraderos de cabeza que cualquier otra. La decisión de cómo notificarla corresponde a los siete magistrados del tribunal que juzgó a los 12 líderes independentistas que se sentaron en el banquillo durante cuatro meses bajo la acusación de rebelión, sedición, desobediencia o malversación.
Para dar a conocer sentencias destacadas dictadas en procedimientos que han transcurrido acompañados de un especial seguimiento mediático, como sin duda alguna es el del ‘procés’, una de las fórmulas utilizadas es dar lectura pública del fallo y de los hechos probados. Eso en una sentencia de la extensión de la que se presume tendrá esta puede significar horas, lo que convierte esta opción en inviable.
Ante la imposibilidad de leer la sentencia en su totalidad habría que seleccionar extractos, lo que supone la dificultad añadida de decidir qué se destaca y por qué se ha elegido dar lectura a determinado pasaje y no a otro. Además, el último ejemplo de lectura pública de un fallo no arrojó un balance muy positivo. Mientras el presidente del tribunal navarro que juzgó la agresión sexual de La Manada estaba aún leyendo la decisión, ya se estaban convocando en toda España concentraciones contra esa sentencia en particular y la justicia en general.
Marchena en contra
Como en el caso de La Manada, en el del 'procés' el encargado de dar voz al fallo sería el presidente de la Sala Segunda, Manuel Marchena, ponente de la sentencia de determinará las consecuencias penales de lo que ocurrió en Catalunya en el otoño 2017. Según las fuentes del Supremo consultadas, justamente él es uno de los que son contrarios a esta solución, lo que contribuye a pensar en que finalmente se adoptará otra fórmula.
Así la que parece más probable es la de citar a los letrados y procuradores de los acusados entre el 10 y 14 de octubre a una determinada hora para notificarles a todos a la vez la resolución. Obviamente también se notificará por el sistema informático previsto para ello en el mundo judicial. En ese momento será cuando se informará también del fallo a la prensa para que los distintos medios de comunicación puedan darlo a conocer y explicárselo a sus lectores, oyentes o espectadores.
Para adoptar la decisión definitiva sobre cómo se conocerá la sentencia del 'procés', todavía hay cierto margen. Fuentes del alto tribunal han señalado a EL PERIÓDICO que el asunto se abordará definitivamente cuando puedan darse por finalizadas las deliberaciones con las que se está redactando la sentencia, un trabajo que se está demorando más de lo calculado en un principio. Al alto tribunal no le gustaría coincidir con el fusilamiento del presidente de la Generalitat durante la II República y la Guerra Civil, Lluís Companys, ni tener que prorrogar la prisión provisional de los líderes de las entidades soberanistas Jordi Sànchez y Jordi Cuixart sin haber fallado.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Julián Casanova: 'Hay una operación para rehabilitar la figura de Franco
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón
- El juez impide preguntar sobre el chalé que disfrutó Ábalos a las empresarias que dicen que llevaron efectivo a Ferraz