EN BARCELONA
Agredida una periodista de Tele 5 que cubría la manifestacion del 1 de Octubre
Un grupo de asistentes la han increpado y arrojado líquido a la cabeza

La periodista agredida de Tele 5 en el vídeo de la cadena.
La periodista de Tele 5 Laila Jiménez, que cubría la información de la manifestación del 1-O en Barcelona, ha sido increpada y agredida por un grupo de manifestantes, que han llegado a lanzarle líquido a la cabeza.
Agresión a periodista @informativost5 en manifestación #1octubre de la @assemblea en #Barcelona https://t.co/E1SMgCPSJA pic.twitter.com/B96XYjaof2
— Alfonso Congostrina (@alfcongostrina) 1 de octubre de 2019
La informadora, que estaba ante su cámara entre las personas que protestaban, ha recibido las iras de algunos manifestantes, que le increpaban al grupo de "Iros de aquí, mentirosos". Mientras, otro grupo de manifestantes se encaraban con los primeros pidiéndoles que la dejaran en paz.
Algunas personas le han gritado "¿por qué no te vas?", a lo que ella contestaba que estaba haciendo su trabajo. La periodista ha recibido un líquido en su cabeza y en la mano, que ha limpiado con un pañuelo dispuesta a salir ante la cámara.
Cuando las instituciones no son serias.
— Sheldon Republicano🔻 #pontemascarilla (@pimientoman) 2 de octubre de 2019
Cuando se menosprecia el cumplimiento del marco de convivencia.
Cuando proliferan las noticias falsas, y la manipulación.
Cuando lo dejas todo en manos del populismo nacionalista,la sociedad colapsa.
El procés, degradándose. pic.twitter.com/R4SvM9KGt8
Al final, ante los insultos y las agresiones verbales, Jiménez y el cámara han optado por quitarse de enmedio, mientras otros manifestantes les hacían un cordón para que salieran de entre el grupo de los agresores.
Telecinco ha publicado la noticia en su web con la siguiente nota: "En las imágenes captadas se puede ver la presión que ha sentido la periodista, quien se encontraba trabajando y cubriendo la información, una información a la que todos los españoles tienen derecho, el cual está recogido por la legislación internacional".
Precedente en la Diada
Noticias relacionadasNo es la primera agresión que sufren los periodistas que cubren actos independentistas. En la pasada Diada, la periodista de TVE Ángela García Romero fue agredida durante una conexión en los exteriores del Parlament de Catalunya.
🔴Defendemos el derecho a informar libremente. No queremos ser los protagonistas de las noticias sino contarlas. Nuestro apoyo a los profesionales de @tve_catalunya y a compañer@s de otras TVs con dificultades para ejercer su deber de informar. ¡Sin periodismo no hay democracia! pic.twitter.com/YiWAwwZCau
— C.Informativos TVE (@CdItve) 11 de septiembre de 2019
La plataforma del Consejo de Europa que promueve la protección del periodismo y la seguridad de los periodistas lanzó una alerta tras esa agresión.
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 5 de febrero de 2023
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- En Nochevieja Detenido un grupo de presuntos ladrones que desvalijaron cinco casas en tres días en Tarragona
- Por Sergi Mas El pódcast de EL PERIÓDICO: La plataforma ChatGPT está generando un revolcón en el mundo de la Inteligencia artificial
- el contratiempo Busquets, de dos a tres semanas de baja
- Artículo de Jordi Puntí Y la vida es fácil
- Gárgolas | Artículo de Josep Maria Fonalleras El secreto de un oficio
- Zona de alta tensión Muere un casco azul y otro herido en un ataque a un helicóptero en la República Democrática del Congo