más país
Equo abandona Unidas Podemos para concurrir al 10-N con el partido de Errejón
López de Uralde se da de baja del partido ecologista

El candidato de Más Madrid a la Comunidad, Íñigo Errejón. /
El partido ecologista Equo concurrirá a las elecciones generales del 10N con Más País, el partido de Íñigo Errejón. El 58,7% de los militantes y simpatizantes han respaldado en una consulta vinculante concurrir al 10-N con la plataforma en la que participa el partido que lidera Errejón. En total han participado en la consulta 1494 personas (el 33% del censo), algo que, dicen, es "un récord de participación que legitima los resultados".
En un comunicado en su página web, el partido ecologista señala que estos resultados son vinculantes, y que por lo tanto queda "refrendado mayoritariemente el preacuerdo para concurrir con Más País, en una coalición plural y diversa integrada por otras fuerzas como Compromís y la Chunta Aragonesista".
Errejón ha celebrado el resultado y ha llamado a construir "una candidatura verde" para "modernizar la economía". "Qué mejor día para poder sumar en Más País a los compañeros de Equo". "El día que el mundo entero clama que queremos heredar un planeta habitable. Una candidatura verde para cuidar la tierra y la vida, modernizar la economía y equilibrar la balanza", ha señalado.
Uralde dice adiós
Noticias relacionadasEl diputado de Equo en el Congreso, Juantxo López de Uralde, ha anunciado su decisión de darse de baja del partido tras conocer la decisión. "Equo ha votado ir con Errejón. Creo que es un error, pero respeto la decisión. Tras diez años de militancia y de duro trabajo para construir Equo, con tristeza digo adiós. Allí donde esté cavaré una trinchera desde la que seguir luchando en defensa del Planeta. Suerte compas", es el mensaje que ha escrito en su cuenta de Twitter.
El diputado alavés y uno de los fundadores del partido ecologista criticó hace unos días la consulta y confirmó ya entonces su intención de mantenerse como independiente en la alianza de Unidas Podemos. Equo, partido del que también forma parte la concejal Inés Sabanés, una de las portavoces de Más Madrid, ya se fracturó en las últimas elecciones europeas, cuando su militancia aprobó ir en coalición con Compromís y otros partidos en lugar de aliarse con Unidas Podemos, pero aquel referéndum fue impugnado y al final ninguno de los dos sectores pudo participar en aquellos comicios.
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Escena insólita Un hombre llama a la policía tras pagar 2 euros por un café y a la cafetería le cae un multazo
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"
- Freno al plástico Agua del grifo en el bar: así se burla la nueva ley de residuos