Los CDR detenidos ya están en la Audiencia Nacional
Dos de los acusados de terrorismo han confesado ante la Guardia Civil que compraron material para preparar sabotajes

Dos agentes de la Guardia Civil se llevan un detenido en Sabadell en el marco de la operación que ha acabado con nueve miembros de CDR arrestados. /
Los siete miembros de los CDR detenidos desde el lunes acusados de terrorismo se encuentran ya en la Audiencia Nacional donde el juez que instruye el caso, Manuel García-Castellón, les tomará declaración a lo largo de este jueves. Lo seguimos en directo.
El ministerio público considera que los siete detenidos formaban un "grupo terrorista de índole secesionista catalán" y que preparaban atentar entre el segundo aniversario del 1-O y la sentencia del Supremo. Al menos dos de los detenidos han admitido ante la Guardia Civil que compraron material para preparar explosivos con el objetivo de "meter ruido" cara al 1-O. Hicieron la confesión después de que los agentes les mostraran vídeos y documentos gráficos en los que aparecen algunos de ellos haciendo pruebas con las sustancias explosivas. Los dos activistas que han confesado se encargaban, precisamente, de la fabricación y combinación de esas sustancias, según informan fuentes cercanas a la investigación.
Las mismas fuentes confirman que, a raíz de la confesión, otros miembros del grupo de activistas de los CDR radicalizados han comenzado a renunciar "como un castillo de naipes" a las coartadas que esgrimían. No es el caso de uno de los encargados de la "cocina" de explosivos, que se supo grabado desde los primeros momentos del arresto, antes de salir de Barcelona. Ninguno de los arrestados ha querido hasta ahora asumir ante la Guardia Civil el liderazgo del grupo.
Más de un año de seguimiento
En la 'operación Judas' que puso en marcha el lunes la Guardia Civil por orden del juez se les intervino material para fabricar explosivos caseros además de información, e incluso planos, sobre edificios públicos, entre los que figura una casa cuartel de la Guardia Civil.
La operación, que se encuentra bajo secreto sumarial, es fruto de una investigación de más de un año durante el que se han practicado numerosas intervenciones telefónicas, según apuntan fuentes jurídicas. El juez decidió ponerla en marcha ante la "certeza" de que se iban a perpetrar acciones terroristas entre el aniversario del 1-O y la sentencia del 'procés', que está previsto que se dicte entre el 10 y el 14 de octubre.
La defensa de los detenidos --ejercida por abogados de la asociación Alerta Solidària-- ha denunciado que los detenidos han sido víctimas de un "montaje con intencionalidad política" y que la acusación contra ellos carece de sustento, puesto que se basa en "futuribles" y en la incautación de sustancias de fácil acceso para cualquiera.
Catalunya Terrorismo Independencia de Catalunya Sentencia del 'procés' Comités de Defensa de la República (CDR)
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Conflicto interno Se abre una puerta para que María Corina Machado pueda participar de las presidenciales venezolanas de 2024
- 14 heridos Mueren al menos 11 personas en un ataque armado en Irak
- Así ha sido la gran final Laura Londoño gana 'Masterchef Celebrity 8' tras un duelo final de infarto contra Álvaro Escassi
- Estreno inminente 'Vestidas de azul' llega a Atresplayer: "Ante el retroceso de los derechos LGTBI, aquí estamos para hacer comunidad"
- Sostenibilidad del sistema El gasto en pensiones y los ingresos futuros