En Directo
memoria histórica
Exhumación de Franco: últimas noticias en directo
El Supremo aprueba sacar los restos del dictador del Valle de los Caídos para llevarlos a El Pardo

Tumba de Franco en el Valle de los Caídos. / JOSÉ LUIS ROCA
El Tribunal Supremo ha avalado por unanimidad en plena precampaña para el 10-N el plan del Gobierno de Pedro Sánchez de exhumar los restos de Franco para reinhumarlos en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio en contra del deseo de la familia de hacerlo en la cripta de la Catedral de la Almudena.
EL PERIÓDICO abre un directo para recoger todas las reacciones y la última hora sobre este tema:
IU pide que el Valle de los Caídos se "resignifique"
Izquierda Unida (IU) ha celebrado este martes la decisión del Tribunal Supremo de avalar la exhumación del dictador Francisco Franco, y exige ahora al Gobierno que dé los pasos oportunos para que el Valle de los Caídos "se resignifique" y se convierta en un lugar dedicado "a la verdadera Memoria" de todos.
La sentencia abordará la cuestión del permiso de obra
La sentencia que hará pública en los próximos días el Tribunal Supremo avalando la decisión del Gobierno de sacar a Francisco Franco del Valle de los Caídos abordará también cuestiones urbanísticas del asunto, por lo que la resolución podría referirse a la paralización de las obras acordada en su día por un juzgado Contencioso-Administrativo de Madrid.
Madrid tendrá que autorizar los homenajes en Mingorrubio
El Ayuntamiento de Madrid tendrá que autorizar los posibles actos de homenaje a la figura de Francisco Franco en el cementerio de Mingorrubio si finalmente sus restos mortales son trasladados al panteón familiar de los Franco que se ubica en este camposanto municipal. Este cementerio está situado a las afueras del madrileño barrio de El Pardo junto a una antigua colonia de militares. El lugar guarda la sepultura de altos cargos del franquismo como el almirante Luis Carrero Blanco y el expresidente del Gobierno franquista Carlos Arias Navarro.
Ayuso: Franco es uno de los "clásicos del PSOE"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que el debate de la exhumación de Francisco Franco "como el aborto o la eutanasia" son clásicos del PSOE para no hablar del hundimiento del país" al que estaría abocado España con un gobierno de ellos "de la mano de sus socios populistas que abrazan dictaduras bolivarianas". "Son los debates de siempre de la izquierda, es la ruta mediática de la izquierda que no quiere que hablemos de otras cosas. Que lo pasen bien", ha espetado. También desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid, el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha mostrado su respeto a la decisión del Supremo. "Respeto las decisiones judiciales, ya se ha producido una decisión judicial y tenemos que respetarla", ha afirmado en declaraciones a Telemadrid.
El PP muestra respeto y evita más valoraciones
La dirección nacional del PP ha expresado este martes su respeto a la decisión del Tribunal Supremo avalando la exhumación del dictador Francisco Franco y que se sea enterrado en el cementerio de El Pardo por "interés general", evitado hacer más valoraciones al respecto. Fuentes de la cúpula del partido han señalado a Europa Press que el PP "respeta las decisiones judiciales como siempre", sin hacer más declaraciones. Otras fuentes de la dirección nacional del PP han indicado que no iban a decir "nada" tras esta decisión del Supremo. En los últimos meses, el líder del PP ha defendido "enterrar" el debate en torno a la exhumación de Franco. "En algunas familias como la mía, que soy nieto de represaliado, no es cómodo", dijo el pasado mes de marzo.
ERC aplaude la exhumación
El portavoz parlamentario de Esquerra Republicana (ERC), Gabriel Rufián, ha celebrado este martes la decisión del Tribunal Supremo que avala la exhumación del dictador Francisco Franco y ha dicho que espera que los ciudadanos puedan sacarlo ahora también del Congreso y de la Junta de Andalucía, en alusión velada a Vox. Tras subrayar que llega "tarde", Rufián ha tirado de ironía contra la ultraderecha: "Esperamos que ahora que han decidido sacarlo de su mausoleo fascista pagado por todos, algún día también nos decidamos entre todos a sacarlo de algunos escaños del Congreso o de la Junta de Andalucía".
El PP acusa al PSOE de "afán de dividir"
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha acusado al PSOE de "afán de dividir" y de hacer campaña electoral tras la decisión del Tribunal Supremo de sacar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos.
Mingorrubio, un cementerio lleno de franquistas
El camposanto reúne a numerosos altos cargos de la dictadura y está presidido por el panteón de los Franco.
Ada Colau: exhumar a Franco sería "una victoria"
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha afirmado este martes que exhumar el cuerpo de Francisco Franco, como el TS avala por unanimidad, es una victoria para quienes llevan décadas luchando por la memoria". "Nunca debería haber existido un mausoleo dedicado a un criminal", ha dicho en un tuit recogido por Europa Press y desde Nueva York, donde asiste a la cumbre mundial de grandes ciudades por la emergencia climática convocada por la ONU. "Ahora el Estado debe desenterrar y dignificar a las víctimas que aún yacen en las cunetas", ha añadido.
Page: la sentencia "cierra heridas" y quita el "matiz político"
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ve positivo que el Tribunal Supremo haya avalado que los restos de Francisco Franco salgan del Valle de los Caídos porque le "quita un matiz político" a algo que, a su entender, "no debería tener". También cree que esta sentencia "ayudará a cerrar heridas", más que cualquier otro pronunciamiento político.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes