COMPARECENCIA
El Síndic admite que su viaje con imputados en el 'caso 3%' "fue un error"

jregue47430736 grafcat5950 barcelona espa a 20 03 2019 el s ndic de g190903204533 / EFE / TONI ALBIR

Júlia Regué
Júlia ReguéResponsable de la sección de Política.
Graduada en Periodismo y en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado su carrera profesional en la sección de Política, donde se incorporó en 2016. Ha seguido la actualidad política del Parlament de Catalunya y el día a día de varios partidos. También ha colaborado en programas de TV3, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ser Catalunya.
Júlia Regué
El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha comparecido este lunes en comisión parlamentaria para dar explicaciones sobre su viaje a Berlín para ver la final de la Champions del 2015 junto a varios empresarios y cargos de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC). En el mismo jet privado viajaron Josep Antoni Rosell, entonces director general de Infraestructures.Cat y el empresario Jordi Soler, quien habría pagado el traslado, ambos investigados por la Audiencia Nacional.
Ribó ha sostenido que se trata de un asunto "personal" pero a preguntas de los grupos parlamentarios ha reconocido que "fue un error", un "exceso de confianza", y ha asegurado que si se lo volvieran a ofrecer "no lo aceptaría".
El Síndic ha reivindicado que compró él mismo las entradas para el partido en el que preveía asistir, según ha explicado, con un amigo "del mundo artístico catalán". Sin embargo, este no pudo acudir y, entonces, el exdiputado de CDC Ramón Camp le invitó a ir con "un grupo del Bages". "Lo acepté y puedo decir categóricamente que no tengo ninguna relación con ninguna otra persona de este viaje", ha subrayado. "La gran mayoría que iban en ese avión ni los conozco ni sé sus nombres [...] Si los he conocido es porque los he leído en los medios de comunicación", ha abundado, y ha negado que haya "algún indicio, prueba o posibilidad" que indique lo contrario.
Ribó ha cargado contra los grupos parlamentarios que han denunciado esa fotografía y les ha emplazado a ejercer la "máxima libertad de crítica", pero la "nula libertad de difamar". "No es admisible la difamación, el 'todo se vale', el jugar con mentiras", ha apostillado, y ha censurado que mentir "es grave en democracia parlamentaria".
"¿Cómo quieren tener credibilidad para pedir aclaramientos si la información es falsa?, ha atizado, y ha sugerido que su comparecencia responde a intereses partidistas. "¿Interesa el vuelo de la final de la Champions? En absoluto", ha aseverado.
El Síndic ha espetado que ha estado "amenazado de muerte por combatir la corrupción" y ha pedido a los grupos que garanticen la presunción de inocencia. "Pero estamos en un país en que no existe. Y es un tratado europeo que hemos suscrito. Cuando se trata de enfangar esto no existe", ha remachado.
Ciutadans (Cs) ha anunciado que llevará el caso a la Oficina Antifraude de Catalunya (OAC) y que, si este ente lo ve necesario, lo trasladará a la fiscalía. El diputado Carlos Carrizosa le ha exigido que dimita "inmediatamente" y salga de las "charcas de la corrupción catalana". Su mandato caducó en febrero pero la falta de acuerdo entre grupos impide un nuevo nombramiento.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez