ALERTA LANZADA
El Consejo de Europa denuncia las agresiones a periodistas durante la Diada de Catalunya
Reporteras de TVE y Antena 3 sufrieron "hostigamiento e intimidación"

Ángela García Romero, durante la agresión. /
La plataforma del Consejo de Europa que promueve la protección del periodismo y la seguridad de los periodistas ha lanzado este lunes una alerta tras el ataque que sufrieron dos reporteros el pasado 11 de septiembre mientras informaban de los actos de la Diada.
Bajo el título "Hostigamiento e intimidación de periodistas", la alerta surgió gracias a la denuncia de la Federación Europea de Periodistas y la Federación Internacional de Periodistas, socias del Consejo de Europa en esta plataforma.
#LoMásVisto | RTVE denuncia que la periodista Ángela García Romero ha sido agredida durante la cobertura informativa de la Diada: "le han lanzado una piedra, agua sobre la cámara y han arrojado el trípode al suelo entre insultos" https://t.co/W0kHhx5wwm pic.twitter.com/kUYd8H4HNO
— Europa Press (@europapress) 12 de septiembre de 2019
El texto afirma que "personas no identificadas intimidaron y atacaron a periodistas de TVE y Antena 3 frente al Parlamento catalán, durante una manifestación".
Añade que "los atacantes lanzaron objetos, agua y dañaron el material del equipo de TVE" y "gritaron, insultaron y silbaron fuera y dentro de la Cámara" a los dos equipos, mientras éstos ejercían su labor informativa.
"Debate político entre España y Catalunya"
La denuncia añade que "los periodistas están sufriendo las consecuencias" de la tensión en "el debate político entre España y Catalunya que se ha trasladado a las calles".
Una de las manifestaciones independentistas, que congregó a unas 300 personas, señala la plataforma, "se convirtió en un escenario de violencia y altercados hacia agentes policiales y periodistas que informaban del acto".
La plataforma espera ahora una respuesta del Gobierno español.
Alerta número 15 en España
Se trata de la decimoquinta alerta que la plataforma realiza sobre España. Nueve de ellas han sido resueltas.
La Plataforma del Consejo de Europa ha lanzado desde el 2015 un total de 605 alertas, de las que 297 han recibido una respuesta del Estado miembro afectado.
Los países con mayor número de alertas son Turquía (122), Rusia (69), Ucrania (51) y Azerbaiyán (35) .
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 5 de febrero de 2023
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- En Nochevieja Detenido un grupo de presuntos ladrones que desvalijaron cinco casas en tres días en Tarragona
- Artículo de Jordi Puntí Y la vida es fácil
- Por Sergi Mas El pódcast de EL PERIÓDICO: La plataforma ChatGPT está generando un revolcón en el mundo de la Inteligencia artificial
- Gárgolas | Artículo de Josep Maria Fonalleras El secreto de un oficio
- Zona de alta tensión Muere un casco azul y otro herido en un ataque a un helicóptero en la República Democrática del Congo
- Mundial de X Trial Toni Bou se exhibe en el Palau Sant Jordi y suma su 16º título