LA ENDIABLADA INVESTIDURA
El Gobierno deja en el aire las reuniones de Sánchez para negociar

undefined49595107 madrid 28 08 2019 pol tica el presidente del gobierno en 190828122554 / periodico
Las reuniones que Pedro Sánchez preveía mantener con el resto de partidos para desbloquear la gobernabilidad tras las vacaciones están en el aire. El Gobierno no confirma si se llegarán a producir ni cuándo, a pesar de que en un principio el PSOE las había sitúado a partir del 19 de agosto.
La vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, ha recordado este miércoles que Sánchez dejó de ser candidato en la investidura fallida del 25 de julio y que, en este momento, no tiene el encargo del Rey para armar la mayoría parlamentaria que necesita. De momento, ha insistido, el presidente segurirá reuniéndose con colectivos sociales para forjar un programa, pero las citas con los partidos no se concretan.
"Se reunirá si ha lugar con un programa fortalecido, apliado y mejorado, con el resto de grupos, si ha lugar, pero el presidente no tiene ahora mismo ningún encargo", ha señalado. "Si no hay candidato, a todos les compete trabajar", ha insistido y ha recordado que la coalición ya no es una opción que esté sobre la mesa. Fuentes de la vicepresidencia han matizado posteriormente que Calvo deja en el aire que sean la próxima semana.
Anticipos a cuenta
Para evitar llegar al 23 de septiembre sin acuerdo de Gobernabilidad, Calvo ha recomendado a PP y Ciudadanos que, en lugar de quejarse por el bloqueo, asuman su responsabilidad. "Lo tienen muy fácil, el desbloqueo está en sus manos, que se abstengan", ha pedido. También ha recomendado a los barones autonómicos de la derecha que piden anticipos a cuenta que le expliquen a sus direcciones estatales que el rechazo a la investidura son los culpables de esta situación. "En política como en la vida no puede uno escabullirse del resultado final de sus actos", ha planteado.
Sobre la posibilidad de que Pablo Iglesias acepte ahora la oferta de coalición que Sánchez le hizo en julio, algo que plantean voces de Unidas Podemos en una información adelantada por El Periódico, Calvo ha señalado que aquella propuesta fue "en serio". "Ellos las despreciaron diciendo que no tenían competencias", ha insistido y "se calificó de "estupidez". Ahora, sostiene la vicepresidenta no le toca al PSOE reflexionar sobre aquella propuesta.
Calvo ha restado importancia a que Unidas Podemos haya forzado su comparecencia extraordinaria, este jueves en el Congreso, para hablar de la crisis del 'Open Arms'. "No hay ningún problema", ha zanjado.
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- Catalunya pacta una financiación 'singular y generalizable' y gestionar de forma compartida algunos impuestos
- La Ertzaintza detiene en Guipúzcoa al tercer implicado en la paliza de Torre Pacheco
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo