Tardà llama a ERC a tomar ya las riendas del 'procés'
El republicano aboga por un "frente amplio" en el Govern con los 'comuns' y JxCat
Apuesta por volver a llevar el referéndum al Congreso, como en el 2014

Congreso de los Diputados. Joan Tardà de ERC muestra una foto del juicio. /
El ‘procés’ no avanzarà hasta que ERC lo lidere. Y eso es así porque Esquerra es el único partido sobre el que se puede articular un Govern de "frente amplio", que supere trincheras, y permita acumular fuerzas para conseguir un referéndum. Por todo ello, cabe ir a elecciones en cuanto se haga pública la sentencia del juicio por el 1-O. Este es un resumen de la posición que Joan Tardà mantiene en un texto que ha remitido esta semana a Oriol Junqueras (a quien se lo entregó en mano) y Marta Rovira, pero también a Pere Aragonès y Marta Vilalta, futuro tándem que liderará extramuros el partido, replicando el dúo Junqueras-Rovira.
El texto, pensado en clave congresual del partido que realiza cónclave este otoño, ha levantado gran polvareda entre las huestes republicanas. Entre otras razones, como sintetiza un miembro de la dirección, “no tanto por lo que dice, que hay cosas con las que se puede estar de acuerdo y otras que no, si no porque exista un ‘documento Tardà’”.
El escrito de Tardà, avanzado por Nació Digital, y al que este diario ha tenido acceso, parte del total alineamiento del exdiputado en el Congreso con el líder del partido, Oriol Junqueras, y la secretaria general, Marta Rovira. Y es una recopilación razonada de las distintas afirmaciones que Tardà ha ido vertiendo en los últimos meses. Sin ir más lejos, la propia convocatoria de elecciones.
De hecho, el texto se podría entender como una adaptación a 2019, es decir, dos años después del 1-O, del llamado ‘junquerismo’ que, entre otras cuestiones , abogaba por un mayor entendimiento con los ‘comuns’. Tardà propone un Govern liderado por ERC, si vence las elecciones, y JxCat y los ‘comuns’. Considera demostrado que mientras el Execeutiu lidere la posconvergencia, los ‘comuns’ no se acercaran al bloque indepe.
Dos ejes de urgencia
Noticias relacionadasLa urgencia en la convocatoria de elecciones la explica Tardà bajo dos ejes. El primer es el pacto “tácito” entre la posconvergencia y el PSC para “empequeñecer” a ERC, algo que se ha visto en la Diputación de Barcelona, mantiene. Y por el otro, el fracaso del actual Govern. “Apostamos por la idea de que el republicanismo era eficacia y esto no se ha demostrado”, apunta Tardà en conversación telefónica. Por tres razones, la falta de liderazgo de Quim Torra; la falta de recursos y la opción de los ‘comuns’ por preferir la dura oposición, como se vio en el decreto sobre la limitación del precio de los alquileres. Lo que infiere Tardà es que la inacción del Govern repercute sobre el conjunto del independentismo y puede provocar una pérdida de apoyo popular.
En el escrito, además, Tardà, partiendo de la ponencia de la conferencia política del partido celebrada en L’Hospitalet el pasado verano, recuerda que no se ha renunciado a la unilateralidad, pero que para ejercerla sería deseable llevar, de nuevo, la cuestión del referéncum al Congreso, como en el 2014. Entre otras cosas, porque las cancillerías europeas otorgan al Gobierno Sánchez un crédito, en cuanto a su talante dialogante, que no tenía el PP y que, por tanto, una nueva DUI, sin agotar el recrrido español, difícilmente sería entendido.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Una docena anunciados Así son los micropisos más pequeños y cutres que se venden como hogares en Barcelona
- Así ha sido la gran final Miguel, gana 'El conquistador' de TVE en una final que estuvo a punto de perder
- Cumbre del clima Las emisiones vuelven a marcar un nuevo récord y aumentan un 1,1% respecto al año pasado
- Ahora resulta que el pecado de Xavi (y Laporta) es no alinear catalanes
- Discrepancias con la cúpula Borja Prado deja la presidencia de Mediaset tras un año y medio en el cargo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de diciembre de 2023