nazismo
Memoria Histórica: 4.427 nombres españoles para no olvidar la sinrazón nazi
El BOE publica los nombres de los 4.427 españoles muertos en los campos en Austria de Mauthausen y Gusen
La portavoz en funciones del Gobierno, Isabel Celaá, ha reconocido la emoción que siente por la publicación ya que su tío fue una de esas víctimas
Memoria histórica: Los 4.427 españoles muertos en campos nazis. En la foto, presos --algunos de ellos españoles-- en el campo de Mathausen. /
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes el listado de 4.427 españoles muertos en los campos de concentración nazis en Austria de Mauthausen y de Gusen, que dependía del anterior, con el objetivo de facilitar a los familiares su registro como fallecidos.
Con la publicación del listado se lleva a cabo lo acordado por la magistrada-juez encargada del Registro Civil Central, que cumple una de las iniciativas de la Ley de Memoria Histórica para la reparación de las víctimas del nazismo, según destaca el Ministerio de Justicia.
Pero no serán los únicos que serán reconocidos "simbólicamente", pues los historiadores encargados de realizar esta base de datos han recopilado hasta 695 nombres de otras víctimas.
La portavoz en funciones del Gobierno, Isabel Celaá, ha reconocido la emoción que siente por dicha publicación ya que su tío fue una de esas víctimas. "Lo siento de manera íntima porque el hermano de mi madre fue una de las víctimas de Mauthausen", ha dicho Celaá en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
Tiempo para alegaciones
Los familiares e interesados tendrán la posibilidad de presentar alegaciones y solicitar correcciones en el plazo de un mes. Así serán incluidos en el registro de fallecidos, estatus que todavía no tenían. La nómina de españoles que perdieron la vida en los campos de Mauthausen y Gusen anotada en la Dirección General de los Registros y del Notariado ha sido comparada con otras bases de datos.
Las personas interesadas en presentar alegaciones podrán hacerlo a partir de este viernes en el plazo de un mes y en internet a través de dos enlaces a páginas web que aparecen en el edicto publicado en el BOE. En concreto, podrán alegar a través de los siguientes direcciones web:
https://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/ciudadanos/tramitesgestiones-personales/alegaciones-inscripcion
Noticias relacionadashttps://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/alegaciones-sobrehechos
Destaca Justicia que la iniciativa persigue agradecer y reparar a los más de diez mil españoles deportados a campos de concentración por el gobierno franquista, de los cuales más de la mitad perdió en ellos la vida. Recuerda, además, que el Consejo de Ministros acordó en abril establecer el 5 de mayo como día de homenaje a estas víctimas.
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- Educación ¿Por qué se ha desplomado la compresión lectora de los niños en Catalunya? Las claves del suspenso
- Aerolíneas La prohibición de vuelos cortos afectaría a 5 rutas en España y 3,2 millones de pasajeros
- En Barcelona Concentración en la plaza Sant Jaume contra la entrada de Vox en los ayuntamientos catalanes
- Balance del festival El Primavera Sound cierra su edición de Barcelona con 253.000 asistentes antes del "reto de Madrid"
- La gran cita del Fòrum La fiesta de Tokischa en el Primavera Sound: lo único que está prohibido es llevarse las manos a la cabeza
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará el concurso de Manuel Cortés y someterá a Adara a su quinta penitencia
- A las 22:00 horas 'Secretos de Familia' en Antena 3: Ilgaz recibe ntra una nota amenazante en su coche
- A las 21:30 horas 'Anatomía de...' reconstruye el atentado de ETA que pretendía acabar con José María Aznar
- El Barça femenino, el campeón de Europa repudiado por Alemany y su equipo