en una carta
El Gobierno reclama a la Generalitat reducir el gasto sanitario y farmacéutico
Salut responde: "No vamos a hacer ningún recorte en sanidad"

Sala de quirófano del Hospital Clínic de Barcelona. /
El Gobierno español ha reclamado a la Generalitat que elabore un plan para reducir el gasto sanitario y farmacéutico. En una carta que ha avanzado 'La Vanguardia' y a la que ha tenido acceso la ACN, el Gobierno justifica la demanda en el hecho de que Catalunya no haya cumplido la tasa de referencia establecida por la Comissió Delegada del Govern d'Afers Econòmics los años 2017 y 2018, que se situaba en el 2,1% y el 2,4%, respectivamente. El documento reclama a los departamento de Economia y Salut que antes del 15 de septiembre entreguen un informe que analice la situación y detalle medidas específicas para reducir el gasto.
En cuanto al gasto en productos sanitarios, el gobierno español muestra un "especial interés" en las exoprótesis -las que sustituyen un miembro- y las endoprótesis -las que sustituyen una articulació-, así como otros productos con un "alto coste" . La carta apunta que, aparte del 2017 y 2018, Catalunya ya superó las tasas de referencia establecidas en el año 2016 y que, por este motivo, hay que aplicar "medidas y propuestas de mejora" para reducir el gasto en medicamentos y productos sanitarios.
"Políticas de austeridad del PP"
Tras la petición, la 'consellera' de Salut, Alba Vergés, ha asegurado que su departamento no va hacer "ningún recorte", a pesar del plan de ajuste en gasto sanitario que ha reclamado por carta el Gobierno, al que ha calificado de "incompetente" por "ceder responsabilidades primero y luego pedir recortes".
"El gobierno del PSOE nos pide que continuamos aplicando las políticas de austeridad del PP, es decir, que recortemos", ha denunciado este miércoles Vergés durante una visita al Centro de Salud Internacional y Enfermedades Contagiosas Drassanes-Vall d'Hebron.
"Somos el territorio que da más garantías en los tiempos de acceso a los servicios sanitarios y los queremos cumplir, aunque parece que nos están pidiendo que los incumplamos", ha insistido la 'consellera'.
Aunque ha afirmado que su departamento enviará "toda la información necesaria" sobre su gestión, ha declarado que "no se puede mirar a otro lado cuando sale nueva medicación", como el gasto de 320 millones de euros para la hepatitis C, y ha lamentado que el gobierno central "destine 2.200 millones de euros a gasto militar" en vez de "responder a las necesidades de la gente".
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Sin rastro desde el 5 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Segunda votación Investidura de Feijóo hoy en directo: resultado, votos y reacciones de última hora
- Análisis Derrota y fracaso de Feijóo
- Política Los 27 debaten en Murcia qué hacer con los fondos de cohesión europeos tras 2027
- Andalucía La Fiscalía decreta el internamiento en un centro cerrado para el menor acusado del apuñalamiento de Jerez
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa