reacciones a un acuerdo político
Bonvehí defiende el pacto de la Diputación porque con ERC "no suman"
El presidente del PDECat recueda que los republicanos también han pactado con los socialistas en diferentes ayuntamientos

David Bonvehí / JOAN CORTADELLAS
El presidente del PDeCAT, David Bonvehí, ha justificado este el pacto entre el PSC y JxCat a la Diputación de Barcelona porque con ERC "no suman" en esta institución y ha asegurado que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont estaba al tanto del pacto. "Puigdemont forma parte del espacio de JxCat, es nuestro líder político, y estos días, como todos nuestros líderes, están al tanto de los diferentes acuerdos", ha asegurado en declaraciones a Catalunya Radio. "Somos una organización y un espacio que se coordina y se organiza, y se toman las decisiones conjuntamente".
Bonvehí, que responde así a las diferentes críticas que el pacto ha provocado desde ERC, cree que este acuerdo no afectará el Gobierno de la misma manera que "no hubo crisis" cuando ERC pactó con PSC y la CUP en municipios como Figueres y Sant Cugat del Vallès. Bonvehí ha justificado el pacto con los socialistas en la Diputación de Barcelona porque en esta institución el independentismo "no suma" y había que "buscar otras alternativas". "Si hubiéramos tenido mayoría con ERC, como en las otras tres diputaciones, deberíamos acordado con ellos, pero cuando no tienes la mayoría, nos parecía que el indenpendentisme tenía que estar presente" en el gobierno de la Diputación de Barcelona, ha dicho.
Ha agregado, asimismo, "que este es el mejor acuerdo que hemos podido conseguir". De hecho, Bonvehí ha argumentado que tiene la sensación de que si hubieran pactado con los republicanos tendrían "menos votos que con otro acuerdo que habrían hecho las fuerzas que gobiernan en el Ayuntamiento de Barcelona".
Cuestión de mayorías
El presidente del PDECat recordó a los republicanos que se han hecho pactos entre fuerzas independentistas "en todos los municipios donde las mayorías lo han permitido", tales como los ayuntamientos de Lleida y Tarragona, o las otras tres diputacions. Ha negado que este pacto desautorice al presidente de la Genrealitat, Quim Torra, que llamó hace unas semanas a hacer acuerdos entre fuerzas independentistas. "Si hubiéramos tenido la mayoría con ERC, como en las otras diputaciones, habríamos pactado con ellos", insistió. A pesar del acuerdo con los socialistas, Bonvehí ha remarcado que el PSC fue "uno de los partidos que promovió y aceptó el 155", pero ha justificado el pacto porque" las mayorías en las municipales han sido las que han sido ". En este sentido, ha recordado que JxCat apostó "desde el primer momento para listas unitarias" del independentismo "para evitar lo que está pasando".
Por sus parte, el actual vicepresidente de la Diputación, Dionís Guiteras (ERC) ha considerado en una entrevista en la misma emisora de radio. que a partir de ahora "las cosas no serán iguales", aunque también ha subrayado que es "optimista" y hasta el jueves "tenemos tiempo para que las cosas que considera JxCat que se les habría de haber dado se puedan hablar". A la vez, ha calificado el pacto "de una jugada no maestra, sino triste, que no tiene en cuenta el futuro del país" y de "gran error", aunque en ERC siguen "dispuestos a seguir negociando".
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Julián Casanova: 'Hay una operación para rehabilitar la figura de Franco
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- El Govern aprobará reducir el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- El ministro Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer