NUEVO 'MÍSTER PESC'
Josep Borrell, voz 'antiprocés' para la diplomacia europea

Josep Borrell, este miércoles en Bruselas. /
Josep Borrell (La Pobla de Segur, 1947) vivirá un segundo regreso en poco más de un año. En junio del 2018 volvió al Gobierno español como ministerio de Exteriores, 22 años después de haber dejado la cartera de Obras Públicas. Y ahora ocupará de nuevo un cargo de responsabilidad en las instituciones europeas, pasando a ser el responsable de la diplomacia europea 12 años después de dejar la presidencia del Parlamento Europeo.
El nuevo 'míster PESC' (alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad) se ha pasado el último año como ministro intentando combatir el relato independentista, algo que le ha provocado algunos encontronazos diplomáticos, como cuando reprendió al ministro de Defensa belga por apoyar la huelga de hambre de los presos independentistas. Pero no solo ha tenido conflictos por el frente catalán. El Ministerio de Exteriores ruso convocó hace un mes al embajador español, Fernando Valderrama, para protestar por las recientes declaraciones realizadas por Borrell en una entrevista con EL PERIÓDICO, en la que tildaba a Rusia de "viejo enemigo" y "amenaza". Otras palabras suyas también provocaron malestar en suelo norteamericano. "Estados Unidos tiene muy poca historia detrás. Nacieron a la independencia prácticamente sin historia; lo único que habían hecho era matar a cuatro indios", señaló en un acto en el que comparó la historia de EEUU con la de Europa para evidenciar las dificultades de la integración europea. Al día siguiente matizó sus consideraciones y expresó su "respeto" y "solidaridad" por la comunidad nativa de ese país.
Este ingeniero aeronáutico y doctor en Economía, que se había apartado de la vida política, volvió a la primera línea una semana después del referéndum del 1-O del 2017. Su inflamado discurso en la manifestación de Societat Civil Catalana le devolvió al ruedo. Viendo el eco que habían tenido sus palabras, el PSC echaría mano de él en la campaña de las catalanas un par de meses después, cuya participación quedó marcada por su llamada a "desinfectar" las "heridas" del 'procés' antes de "coserlas".
Noticias relacionadasBorrell abandonó su retiro político para devolver a Miquel Iceta le ayuda que el primer secretario del PSC le había brindado dos décadas antes para recabar apoyos para ser elegido candidato del PSOE a la Moncloa en 1998. El político leridano se acabó imponiendo en las primarias a Joaquín Almunia, aunque dimitió después de que se destapara el fraude fiscal de un estrecho colaborador suyo, Josep Maria Huguet, que acabó condenado. Truncada su trayectoria política en España, en el 2004 el PSOE le repescó como candidato a las europeas y acabó presidiendo la Eurocámara durante tres años, elaborando la nonata Constitución Europea.
Su paso a la empresa privada, en Abengoa, le acabó costando una multa de 30.000 de la Comisión Nacional del Mercados de Valores por el uso de información privilegiada en la venta de acciones de la eléctrica. Cuando salió esta resolución ya volvía a ocupar un ministerio. Pedro Sánchez confió en sus conocimientos de los resortes de la política comunitaria primero para encomendarle la cartera de Exteriores y posteriormente para que volviera a ser cabeza de lista de las europeas, capitaneando el triunfo socialista. Borrell renunció la semana pasada a su euroescaño alegando que la incertidumbre sobre la investidura desaconsejaba que dejar el ministerio. "Tal como está el mundo, la cartera de Exteriores no puede estar vacante", comentó. Finalmente acabará dejando el ministerio (como fecha tope el 1 de noviembre) para ser el responsable de la política exterior y de defensa común.
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pitos, pancartas, camisetas negras, balones de playa y un minuto sin jugar
- Francisco Martín lanza un aviso a toda la población sobre lo que pasará este verano con el tiempo: “Más de lo normal”
- Audiencia de Barcelona La Abogacía del Estado renuncia a 51 testigos en el juicio contra Shakira por defraudar a Hacienda
- Crisis climática Las emisiones repuntan un 3% en Catalunya en el último año
- Reforma en el aire Trabajo pretende multar con hasta 7.500 euros a las empresas que no paguen el transporte a sus becarios
- Movilidad Tráfico hoy en Catalunya: Operación Retorno a Barcelona, en directo
- Violencia de género Un juzgado de Pontevedra tenía abierta una investigación por violencia de género contra el guardia civil que mató a su expareja en Oia