LA ENCRUCIJADA CATALANA
La ANC se manifestará en la plaza de Espanya de Barcelona con motivo de la Diada
Los manifestantes, bajo el lema "objetivo independencia", exigirán "unidad estratégica" al soberanismo

Manifestación de la Diada, a su paso por la plaza de Espanya, el 11 de septiembre del 2014 / periodico

Júlia Regué
Júlia ReguéResponsable de la sección de Política.
Graduada en Periodismo y en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado su carrera profesional en la sección de Política, donde se incorporó en 2016. Ha seguido la actualidad política del Parlament de Catalunya y el día a día de varios partidos. También ha colaborado en programas de TV3, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ser Catalunya.
Júlia Regué
La ANC quiere evitar que el juicio del 1-O impregne su manifestación con motivo de la Diada y desdibuje el mensaje de que su meta sigue siendo la independencia. La entidad liderada por Elisenda Paluzie redobla esfuerzos en poner en valor su hoja de ruta que sigue apostando por la unilateralidad y por declarar un nuevo Estado independiente si un adelanto electoral ofrece la oportunidad de superar el 50% de los votos al secesionismo, pero al mismo tiempo tiene claro que sus alegatos no calan y los rebajan a la necesidad de acompasar de nuevo a partidos y entidades.
Este será precisamente el ‘leitmotiv’ de la manifestación que organizarán el 11 de septiembre, con la colaboración de Òmnium Cultural y la Associació de Municipis per la Independència (AMI): la "unidad estratégica". El epicentro de la convocatoria será la plaza de Espanya de Barcelona, lugar en el que los manifestantes confluirán desde las seis arterias colindantes (Creu Coberta, Tarragona, Gran Via, Paral·lel y Maria Cristina) lo que simbolizará que "desde caminos distintos, hay puntos de encuentro para llegar a un objetivo común". Los manifestantes lucirán camisetas de color azul turquesa con detalles amarillos en cuello y mangas y con una estrella en el centro que simbolizará la plaza de Espanya y las calles colindantes.
La que será la octava manifestación con motivo de la Diada que organiza la ANC se guiará por el eslogan 'Objectiu independència' y estará marcada inevitablemente por la sentencia del Tribunal Supremo a la cúpula del referéndum de octubre del 2017. La presidenta de la Assemblea, Elisenda Paluzie, ha subrayado que el independentismo se encuentra en una fase post1-O en la que todos los actores buscan reordenarse, pero ha puesto énfasis en que la entidad no renuncia a sus objetivos: "Necesitamos volver a enfocar el objetivo político, no dejar que la represión logre el efecto de distraernos, de paralizarnos [....] y la unidad estratégica es imprescindible", ha proclamado, consciente de que el 'president' Quim Torra se encuentra en plena ronda de contactos con este encargo. Preguntada por si pone plazos a la independencia, Paluzie ha sostenido no, aunque la desea "cuánto antes, pero para que sea lo más efectiva posible".
También ha afirmado que no le ha gustado lo sucedido este martes en el Parlament, cuando ERC se abstuvo en el trámite de una ILP que exigía una nueva DUI: "La gente está desorientada y es normal que salgan este tipo de iniciativas. Puede ser un error no admitirlas. Nos hemos encontrado que lo toman como precedente. No nos gusta, pero también es cierto que tenemos que trabajar las debilidades detectadas el 27-O", ha razonado.
En cuanto a sus aseveraciones con el micrófono abierto en las que criticaba a una periodista y la tachaba de "española", Paluzie ha afirmado que "no tenemos que justificarnos por comentarios que hacemos en privado". "Le dije española como le podría haber dicho francesa, si lo fuera", ha apostillado.
Por su parte, el presidente de la AMI, Josep Maria Cervera, ha pedido a los Ayuntamientos que tengan un "compromiso con la república" y ha admitido que "ha habido pactos difíciles de digerir" después del 26-M en algunas localidades catalanas, ya que desoyeron sus alegatos en contra de formar gobiernos "con los del 155". Pero, pese a la crítica, ha asegurado que "el mundo municipal no ha perdido fuelle" con la causa independentista.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès