LA CRISIS DE LOS NARANJAS
Cs invita a marcharse a los críticos

Albert Rivera / periodico
La dirección de Ciudadanos se mantiene firme y hace oídos sordos a sus críticos, a aquellos que se han marchado por el giro a la derecha tras los pactos territoriales con el PP -avalados por Vox- y a los que piden una reflexión sobre la decisión de votar "no" a la investidura de Pedro Sánchez. Es más, señalan la puerta a los que tengan dudas y, por boca de su secretario general, José Manuel Villegas, invitan a todos aquellos compañeros que no sean capaces de defender esa posición públicamente a "dar un paso a un lado". Villegas recordó de hecho que tras forzar una segunda votación en la Ejecutiva sobre este asunto sigue siendo una amplia mayoría la que defiende rechazar que el PSOE asuma el Gobierno.
Las declaraciones de este dirigente de Cs llegaban 24 horas más de que Toni Roldán, Javier Nart o quien fue su candidato en Asturias marcasen distancias con Albert Rivera y en la misma jornada en que el líder de la organización en Castilla y León, Francisco Igea, defendiera una abstención que permita a Sánchez seguir en La Moncloa sin tener que depender de grupos secesionistas. En todo caso apuntó que en su caso no se plantea abandonar el partido, añadiendo que "la crítica es posible sin temor a nada".
Villegas lo ve diferente. "Los que pierden tienen dos posturas: asumir la votación como propia, porque es la postura que se decide por mayoría, o dar un paso a un lado. Lo que no vale es no asumir las decisiones democráticas de los órganos del partido", avisó en distintas entrevistas en radio y televisión. A su entender, Sánchez realmente ya ha elegido a sus socios para la investidura, Unidas Podemos y partidos nacionalistas e independentistas, y también pretende subir los impuestos y hacer "cesiones" al nacionalismo, unas políticas "antagónicas" a las de Cs que hacen "imposible" llegar a un acuerdo con el PSOE. No aclaró a qué negociaciones o cesiones se refiere de forma concreta.
Arrimadas contraataca
En la misma línea, la portavoz en el Congreso, Inés Arrimadas, insistió en el "no" a Sánchez y quitó hierro a la crisis interna que están viviendo los naranjas. En una entrevista en Antena3, minimizó el adiós de Roldán o el conflicto con los eurodiputados Luis Garicano y Javier Nart, o el dirigente en Castilla y León, Igea, entre otros.
"Hay cuatro personas de una ejecutiva de más de 30 que quieren hacer a Sánchez presidente. En este partido se habla, se debate, se vota y podemos discrepar, pero a Roldán le deseo lo mejor", afirmó. Para avalar su posición añadió que los pactos "de la infamia" del PSOE en municipios de Catalunya o en la Comunidad Valenciana, Baleares y Navarra, con nacionalistas dan más sentido, bajo su punto de vista, el veto a Sánchez.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez