Casado salva su liderazgo y recupera Madrid ciudad
El PP, con apoyo de Vox y Cs, puede quitar a Carmena la alcaldía y retener la región
Los conservadores evitan el 'sorpasso' de los naranjas y celebran la caída de los ultras
Los resultados de las europeas, con Dolors Montserrat de cabeza de cartel, fueron motivo de celebración. Hace dos meses, mucho antes del batacazo de las generales, las encuestas no les daban más de 13 escaños y al final han conseguido 12 y, sobre todo, han quedado lejos de Ciudadanos, que obtuvo 7.

Pablo Casado entre la candidata a la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el ’alcaldable’, José Luis Martínez Almeida. /
La dirección del PP iniciará este lunes la “era Casado”. Y el primer día de esa nueva época empieza mejor de lo que se pensaba el líder del partido. Los populares perdieron decenas de miles de votos en la triple convocatoria electoral de este domingo, pero arrebataron el emblemático Ayuntamiento de Madrid a Manuela Carmena (Más Madrid) y consiguieron mantener la Comunidad con Isabel Díaz Ayuso como candidata. Podrán gobernar en ambas instituciones gracias al apoyo de Ciudadanos y de Vox, una alianza que el PP querrá que se dé también en Murcia para continuar con el poder. En Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco solo necesitará a los naranjas para retener la autonomía. La plaza más relevante que los conservadores han perdido es el Ejecutivo de La Rioja.
Pablo Casado acudirá este lunes a la reunión del comité ejecutivo nacional que convocó la semana pasada con unos resultados en los comicios municipales, regionales y europeos que le permiten seguir desarrollando un liderazgo que estrenó hace menos de diez meses y que estaba en entredicho tras la debacle en las generales de abril, cuando cayó de 137 a 66 escaños. En ese encuentro en la sede de Génova, al que asistirán dirigentes territoriales de toda España, finalmente no habrá ruido de sables. Además de haber reconquistado el consistorio madrileño y haber salvado la comunidad con dos apuestas personales suyas (José Luis Martínez Almeida y Díaz Ayuso), Casado ha salvaguardado ayuntamientos claves, como Málaga y Badajoz.
Noticias relacionadasLa vida es cuestión de expectativas, las del presidente de los populares eran malas, pero la realidad las mejoró y la alegría fue mayor. Una muestra: pasada la medianoche, los trabajadores del PP empezaron a montar un escenario en la calle de Génova para celebrarlo. "El PP ya ha iniciado la remontada. ¡Hemos vuelto!", exclamó Casado pasada la una de la madrugada. "Vamos a hacer una alternativa para volver al Gobierno de la nación cuanto antes", continuó tras referirse a los que intentan "disfrazarse" de PP en referencia a Cs y Vox. Se burló de los que hace un mes les daban por "amortizados". No se imaginaba una noche así. Cs no les hizo 'sorpasso', los naranjas quedaron lejos en las europeas (12-7) y la ultraderecha perdió la mitad de votos respecto a las generales.
Las quejas de algunos barones
Durante estas cuatro semanas que han mediado entre las dos convocatorias electorales, barones destacados como el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el líder del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, habían alzado su voz para lamentar el giro a la derecha dado por la dirección actual y habían pedido públicamente que Casado no se dejarse arrastrar por el discurso ultra de Vox y recuperara el centro. El líder del partido, a las pocas horas de estrellarse en las generales, prometió corregir el giro ideológico, pero se abstuvo de hacer cambios de calado y únicamente apartó a Javier Maroto de la coordinación de las elecciones y nombró a Isabel García Tejerina para llevar las europeas y a Cuca Gamarra para las locales y autonómicas. Casado pidió cierre de filas y, la semana pasada, miembros de su dirección comenzaron a lanzar la idea de que, tras el 26-M, el líder conservador asumiría la responsabilidad de incorporar dirigentes "de centro". A partir de este lunes podrá decidir con mucha más libertad y atender (o no) las peticiones planteadas durante estas cuatro semanas.
Pablo Casado Alberto Núñez Feijóo Alfonso Alonso PP - Partido Popular Juanma Moreno Teodoro García Egea
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Mensaje en TikTok El Día D que anunciaba el viajero del tiempo ya está aquí: expectación en sus redes sociales
- Energía Los recortes del Gobierno para bajar la luz fuerzan a las eléctricas a devolver ya 450 millones
- TRIBUNALES El Tribunal de Cuentas cierra el proceso contra Marta Díaz al haber devuelto el dinero
- Audiencias 22/03/2023 'El hormiguero' se dispara con Georgina Rodríguez y 'El círculo' recupera el liderazgo frente a 'Desaparecidos'
- Premio Abel 2023 Luis A. Caffarelli gana el 'Nobel' de las matemáticas