ELECCIONES MUNICIPALES EN BARCELONA
La CUP y Graupera quedan fuera del Ayuntamiento de Barcelona
Ninguna de las fuerzas que apostaba por "defender el mandato del 1 de octubre" logra representación
Los anticapitalistas, que entraron en el consistorio por primera vez en el 2015, pierden sus tres concejales

La candidata de la CUP-Capgirem Barcelona, Anna Saliente, recibe el apoyo de los miembros de su partido. /
En la era de lo simbólico, el lugar elegido para vivir, siendo optimista, celebrar, aunque no fue precisamente el caso, la noche electoral dice también mucho de cada candidatura. El alcaldable por Barcelona és Capital, Jordi Graupera, eligió la terraza del lujoso hotel Duquesa de Cardona, con vistas a los yates amarrados al puerto y al hotel W. Pura ‘marca Barcelona’. La CUP Capgirem Barcelona, la otra candidatura que se presentaba a estos comicios con la intención de defender "el mandato del 1 de octubre", lo hizo en la Nau Bostik, junto al Pont del Treball Digne. Pese a estar en las antípodas en el eje izquierda-derecha, ambos grupos comparten espacio en el eje nacional y compartían resultados en las encuestas. En la última, al cierre de las urnas, ambas estaban entre los cero y los dos concejales. Finalmente fueron cero. Ninguna de las dos formaciones que apostaban por apretar el acelerador en la ruptura con el Estado lograron representación en la capital catalana.
La CUP Capgirem Barcelona perdió los tres concejales que logró en las municipales del 2015, cuando entraron por primera vez en el Ayuntamiento de Barcelona. Se presentaban a las elecciones con una lista completamente renovada con la intención de ser "claves" para la gobernabilidad, pero, pese a la buena campaña hecha por la candidata Anna Saliente, no lograron representación. Siempre les quedará la lucha en la calle, su fuerte, a la que aseguraron dedicarían todas sus energías.
Todos los resultados
<a href="https://elecciones.elperiodico.com/resultados/municipales/2019/espana/">Busca los datos de tu municipio, provincia o comunidad</a>
"Barcelona ha votado la rendición"
"Barcelona ha votado paz. Ha votado cerrar el ciclo abierto el 1 de octubre con una rendición. Pero no hemos venido aquí a rendirnos". Con estas palabras valoró el resultado el candidato Graupera, quien aseguró que era momento de replantarse su relación con la política; una relación que ya empezó con mal pie, ya que Barcelona és Capital nació con la intención de ser una candidatura unitaria del independentismo y no logró sumar a ninguna de las fuerzas ya existentes. Las palabras del líder independentista fueron seguidas por tímidos gritos de "i, inde, independència".
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- MUNDIAL DE MOTOGP Italia se mofa ante la posibilidad de que Marc Márquez fiche por Ducati
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Limón & vinagre Joaquín Sabina, desnudo de piel y alma
- En los próximos 45 años Avanzar en medio de la niebla
- HOGAR INTELIGENTE Amazon lanza eero Max 7, router con Wi-Fi 7, TrueMesh y puertos Ethernet de 10 gigabits
- 16 señales Semáforos de Mortadelo y Filemón: estos son los lugares de Barcelona donde se ubicarán
- Datos de la OCDE España tenía la tercera inflación más baja de la OCDE en agosto por la energía