Dos años de prisión e inhabilitación para Josep Anglada, que queda fuera de las elecciones en Vic
El exlíder de Plataforma per Catalunya ha sido condenado por haber amenazado a un militante de Arran cuando este era menor de edad

Josep Anglada, en un acto de Plataforma per Catalunya en el 2010 /
El que fuera líder de la xenófobo Plataforma per Catalunya (PxC), Josep Anglada, no podrá concurrir este próximo 26 de mayo bajo las siglas de Som Identitaris, partido que forjó tras su expulsión de PxC, a la alcaldía de Vic. La Audiencia Provincial de Barcelona ha dado a conocer este lunes la sentencia firme de dos años de prisión e inhabilitación para el sufragio pasivo por haber amenazado a un miembro de Arran menor de edad en el 2013. Por este motivo, la Junta Electoral de Zona le ha excluido de la papeleta y no podrá reeditar el escaño que ocupa desde el 2003 en el consistorio.
En su resolución, la Junta sostiene que "no cabe" que Anglada se presente como candidato porque la ley electoral considera inelegibles a los condenados por sentencia firme mientras dure la pena de prisión impuesta. Anglada aún puede recurrir esta decisión, no la del tribunal que ya desestimó sus alegaciones, pero difícilmente la Junta cambiará de opinión ya que la condena de la Audiencia es firme después de haber confirmado la sentencia dictada por un juez de Manresa (Barcelona) en el 2009 por un delito de amenazas en concurso con otro contra la integridad moral.
Noticias relacionadasLa sentencia expone una retahíla de apuntes en Twitter en los que Anglada instaba a seguir al menor, a quien tachaba de "perroflauta, filoterra y antisistema". También expone que el padre llamó al condenado para que borrara los tuits y que el líder xenófobo se negó y amenazó entonces a la família. "Quizás sí que tendremos que crear unas juventudes identitarias en Vic y empezar a escarmentar a alguien", aseveró en esa conversación. Según el juez, Anglada actuó "con ánimo de perturbar la paz y sosiego del menor de edad, y de su entorno familiar".
La organización juvenil vinculada a la CUP, ha celebrado que "el fascismo no salga impune de sus actos". Aún así, en un comunicado han criticado que hayan pasado "casi seis años de proceso judicial" y que "en la etapa inicial el ministerio fiscal parecía acusar a Arnau por su participación política y no a Anglada por sus amenazas". "Celebramos la sentencia no solo por las amenazas sino también por todos los migrados que han sufrido y sufren el odio racista de Anglada y su machismo denigrante", ha añadido.
- Reciente Una comensal sorprende en 'First Dates' al presentarse poco después de romper con su cita: "Tengo un bebé de dos meses"
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- En Puerto Rico Emitida una orden de alejamiento contra Ricky Martin por violencia doméstica
- barceloneando Barcelona, donde ya hay terrazas que cronometran al cliente
- Alunizaje Espectacular robo en una tienda del centro de Mataró
- Especies protegidas Así es el águila real, la ‘reina de los cielos’ españoles
- Obituario Fernando García de Cortázar, un historiador emocionado
- Memoria El 'Hort d'en Tomàs': otra historia de la Barcelona que se resiste a desaparecer
- Artículo de Rafael Vilasanjuan Ucrania después de la cumbre
- Propuesta El AMB y ayuntamientos del Vallès consensúan transformar la N-150 en una avenida