portavoz en el Parlament
Rivera unge a Lorena Roldán como sustituta de Inés Arrimadas en Catalunya
Carlos Carrizosa pasará a ocupar el puesto de presidente del grupo parlamentario

La senadora de Ciudadanos, Lorena Roldán. /
El último pleno de Inés Arrimadas en el Parlament suscitó el primer juego de sillas en las filas naranjas. Su hasta ahora mano derecha, Carlos Carrizosa, se sentará en su butaca como líder de la oposición, mientras que la senadora y también diputada Lorena Roldán recogerá el legado como nueva portavoz parlamentaria. Queda pendiente el relevo de José María Espejo-Saavedra en la Mesa. Pero estos recambios no son más que provisionalidades, ya que el embrollo sigue siendo quién sucederá a Arrimadas al frente de la presidencia de Ciutadans (Cs) en Catalunya.
Albert Rivera se apresuró este miércoles a mover hilos y ungió a Roldán como heredera, después de Carrizosa descartara minutos antes presentar su candidatura. En una entrevista en 'Antena 3', el líder nacional la emplazó a postularse y se deshizo en elogios asegurando que "se ha destapado como una senadora revelación" que puede seguir su recorrido como primera espada naranja en el hemiciclo catalán. Rivera también puso en valor el talante de Carrizosa, amigo personal más allá de estrecho colaborador, y defendió que el tándem Roldán-Carrizosa es "maravilloso".
En manos de la dirección está el tiempo en el que se mantendrá Carrizosa como dirigente 'impasse'. Fuentes de Cs relatan, estatutos en mano, que deben convocar unas primarias para elegir a su presidenciable al Palau de la Generalitat, una elección directa que, a priori, no debería convocarse hasta que esté fijada una cita electoral autonómica. En todo caso, las mismas voces sostienen que contravenir esta habitualidad está siempre en manos del consejo ejecutivo.
La "dichosa" fotografía
Roldán aún no ha anunciado su candidatura a las primarias sin fecha. Y es que su entorno le receta cautela, después de recibir 'pressing' por parte de algunos sectores del partido que le afean haber participado en la manifestación de la Diada del 2013 con una barretina y rodeada de 'estelades'. La diputada nunca negó reconocerse en la "dichosa" fotografía, pero justificó que había asistido "presionada" por sus compañeros de trabajo en la administración pública. Pocos meses más tarde, decidió abandonar el puesto y afiliarse a Cs. Pero, pese a todo, algunos temen que esa mancha en su expediente les haga perder fuelle y abordan la búsqueda de un independiente que esté dispuesto a tratar de reeditar la victoria del 21-D.
Otros, sin embargo, la erigen como la sustituta natural de Arrimadas por su perfil: mujer, cerca de los cuarenta años y abogada de profesión. Aunque sus cercanos la definen como una persona tímida (lo mismo decían de Arrimadas en sus inicios), en sus discursos ante el hemiciclo ha derrochado contundencia contra el independentismo, no sin el 'atrezzo' y la paráfrasis habitual de los naranjas.
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- En 'Todo es mentira' Pedro Ruiz reaparece como colaborador de Risto: "Soy escéptico, pero negacionista no"
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo