ELECCIONES MUNICIPALES
Podem echa un pulso a los 'comuns'

zentauroepp47876853 barcelona 24 04 2019 pol tica pablo iglesias podemos elec190424190530 / FERRAN NADEU

Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
Roger Pascual
Los que votaron el 28-A a <strong>En Comú Podem</strong> tendrán en la mayoría de municipios más de una papeleta. Después de no llegar a un acuerdo marco con Catalunya en Comú para ir juntos de cara al 26-M, Podem Catalunya se presentará en solitario por primera vez desde las europeas del 2014 que supusieron su entrada en el mapa electoral. Podem se presentará sin los 'comuns' en una sesentena de municipios, en 35 de los cuales los morados competirán electoralmente con la confluencia de Ada Colau en una contienda en la que medirán su peso específico en Catalunya.
Podem Catalunya, que se había quedado fuera del nacimiento de Catalunya en Comú, se dirigía hacia la confluencia tácita En Comú Podem de la mano de Xavier Domènech, que había unificado los reinos de 'comuns' y podemistas bajo su cetro. Pero después de su dimisión las costuras del complejo universo colauista, que llevaba tiempo en tensión, saltaron por los aires. Elisenda Alamany y Joan Josep Nuet alumbraron Sobiranistes, una escisión crítica dentro de Catalunya en Comú, antes de terminar presentándose en las listas de ERC. Y en Podem, Noelia Bail se impuso a la candidatura oficialista defendiendo que de confluencia y desintegración, nada de nada.
"Podem está aquí y se va a quedar. Representamos a un espacio, a un electorado, que otras organizaciones no representan, por eso no vamos a desaparecer", advierte Bail, que reclama reconocimiento y respeto para la formación que comanda. La líder morada en Catalunya ha lamentado que, tras medio año de negociaciones, no haya sido posible cerrar un acuerdo marco para las municipales con los 'comuns'. "Competir electoralmente no es algo que sea beneficioso; mira a la derecha lo que le ha pasado en las generales", apunta. Aunque vayan juntos en Barcelona y en 42 municipios más, Podem se enfrentará electoralmente con los 'comuns' en casi una sesentena: en 52 irán en solitario y en seis más se integrará en coaliciones al margen de la lista oficial de los 'comuns'.
Fuentes de los 'comuns', que cifran en 35 los municipios donde competirán con Podem, han señalado que ellos también lamentan la falta de acuerdo aunque no hay que "fustigarse". Que, "lejos de buscar culpables" por el fracaso del acuerdo marco para toda Catalunya, hay que positivizar la situación.
"No ha podido haber un acuerdo, no por parte de Podem, que quería proyectos que desbordasen a nivel municipal -ha reflexionado Bail-. La unión es buena cuando todo el mundo entiende que lo que lo cedes es menos de lo que ganas. La unión es difícil de mantener si hay alguna de las organizaciones que no encuentra su voz, y entiende que no se le ha dado el espacio que necesitaba".
"Orgullo morado"
En esa necesidad de visibilizar su voz, de marcar perfil, se enmarca el acto que Podem organizó en plena campaña de las generales. Durante la compleja campaña de En Comú Podem destacó, además de la ausencia de Jaume Asens en el único mitin de Pablo Iglesias en Catalunya, el mitin podemista en Barberà, en un Vallès en el que Podem sabe que tiene su fuerza. Ante los candidatos podemistas al Congreso y el Senado, el secretario de organización de Podemos, Pablo Echenique, apeló al "orgullo morado de la militancia de Podem". Bail cree que este acto no tendría que ser visto como "algo raro", sino como muestra de la vida interna de cada partido. "Es importante que el proyecto se haga fuerte porque si no habrá mucha gente que se sentirá otra vez huérfana de opción política", reflexiona.
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa