LAS ELECCIONES GENERALES DEL 2019
El PNV gana en Euskadi a costa de Podemos
Los socialistas detienen la caída de votos y logran cuatro escaños
El PP no logra ninguna representación y Maroto se queda sin escaño

El presidente de la ejecutiva del PNV, Andoni Ortuzar, vota este domingo para las elecciones generales. /
El PNV ha sido el claro vencedor de las elecciones generales en Euskadi, tras recuperar la hegemonía que le había arrebatado Podemos
en el 2016. Con el 31% de los votos, los peneuvistas ganan un escaño y logra seis representantes, que le garantizan un peso muy relevante en
el Congreso. Las otras tres formaciones que logran representación han conseguido cada una 4 representantes, pero con distintas inercias.
Mientras la formación morada pierde dos y queda en tercer lugar en porcentaje de voto, los socialistas logran superar al partido de
Pablo Iglesias pero, sobre todo, consiguen frenar la caída de representación de las últimas citas electorales.
La cara y la cruz en Euskadi han sido los dos principales antagonistas políticos de las últimas décadas: mientras el PP vasco se ha quedado
sin representación en el Congreso por primera vez desde 1979, la coalición independentista ha duplicado sus asientos, al pasar de dos a
cuatro. Esta subida tiene una especial relevancia cuando su peso en Euskadi y en Madrid estaba en retroceso tras la irrupción de Podemos en el
panorama político.
Con estos resultados, el voto nacionalista en Euskadi suma 10 de 18 escaños. Además, el PNV se ha impuesto en los tres territorios vascos,
y logra además 9 senadores en un contexto político polarizado que no les favorecía.
Como ha ocurrido en el conjunto del Estado, esta convocatoria ha logrado movilizar a gran parte del electorado vasco que se abstuvo en
los anteriores comicios, ya que participación se ha elevado hasta el 74,48%, nueve puntos más que en 2016.
Pese a su buen resultado, el PSE esperaba capitalizar aún más el 'efecto Pedro Sánchez' y el voto útil contra las formaciones de derechas. Y
Noticias relacionadasno lo ha logrado plenamente porque Podemos ha realizado una campaña de menos a más, frenando una caída que se preveía más acusada.
Maroto, sin escaño
En todo caso, en Euskadi la derrota lleva las siglas del PP. La fragmentación del voto de centro derecha, sobre todo en Álava, ha dejado a Javier Maroto sin escaño, tras una reñida pugna con EH Bildu. Y como se esperaba, Ciudadanos y Vox han quedado muy lejos de obtener representación.
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Disputa científica El vertedero más grande del océano está repleto de vida
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Tras repetir el juicio La justicia belga decide no extraditar a Valtonyc a España
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- incivismo en Barcelona Un necio pinta la fachada del centenario colmado Múrria