CAMINO A LAS URNAS
Protestas y tensión por la presencia de Álvarez de Toledo en un acto en la UAB
Decenas de estudiantes han bloqueado el acceso a la sala donde finalmente se ha celebrado la charla
Trifulca en la Universidad Autònoma de Barcelona (UAB) por la presencia de la playa mayor del PP catalán en un acto estudiantil. Cerca de 200 estudiantes se han manifestado y han bloqueado el acceso a la sala que ‘S’ha Acabat’ -organización constitucionalista próxima a Societat Civil Catalana- había reservado para celebrar un acto con el título "Ante los nacionalismos y populismos, ¡Europa!".
Después de una breve atención a los medios de comunicación, la candidata del PP por Barcelona al 28-A, Cayetana Álvarez de Toledo, el postulante a la alcaldía barcelonesa, Josep Bou, y el presidente de la formación en Catalunya, Alejandro Fernández, junto a sus escoltas y representantes estudiantiles, se han dirigido a la escalera de acceso a la sala. Los Mossos d'Esquadra les han ofrecido otra entrada para garantizar su seguridad, que sí ha usado el candidato de Ciutadans, Manuel Valls, pero han declinado la oferta.
Tras varios forcejeos y encontronazos verbales, -unos a gritos de ‘Fuera fascistas de la universidad’ y otros con la consigna ‘Libertad’-, los populares han logrado superar la barrera de estudiantes y los pocos agentes privados que velaban por la seguridad del campus en una segunda fila les han abierto paso.
Tras estos momentos de tensión, uno de los asistentes al acto ha realizado el saludo fascista, hecho que han denunciado varios activistas e internautas en las redes sociales.
Batussa a la #UAB Estudiants tracten d’impedir la celebració de l’acte @ShaAcabat al que acudeixen dirigents del @PPCatalunya La candidata @cayetanaAT accedeix finalment a l’auditori. Els @mossos arriben després i carreguen pic.twitter.com/fPrTM5KI7R
— Júlia Regué (@julia_regue) 11 de abril de 2019

Uno de los asistentes al acto hace el saludo fascista antes de entrar a la sala. / ROBERT RAMOS
Pocos minutos después, han llegado unidades de la BRIMO de los Mossos d’Esquadra y han cargado contra los estudiantes que seguían en la zona para disolver la concentración. El evento se ha desarrollado finalmente en la ubicación elegida con las intervenciones del expresidente de Sociedad Civil Catalana, Rafael Arenas, la eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundua, y Alejandro Fernández.
A la salida, les han lanzado botes de humo y los Mossos d'Esquadra les han custodiado hasta el aparcamiento, desde donde han abandonado el campus.
La Universitat Autònoma de Barcelona ha lamentado la "instrumentalización ideológica" del campus, que "no da visibilidad a la actividad académica e investigadora" que diariamente lleva cabo la universidad. En un comunicado, ha rechazado la situación vivida y el intento de impedir el acto.En este sentido, ha recalcado que el campus "debe ser un ejemplo en el ejercicio de la libertad de expresión y en el que todas las ideas y reivindicaciones deben tener cabida", siempre que se hagan con respeto.
"Niñatos totalitarios, pijos y subvencionados"
"Se nos ha ofrecido la oportunidad de acceder de otra manera. Pero no íbamos a entrar por otro sitio distinto, solo faltaría. Eso ha comportado que se haya puesto todo más tenso de lo que estaba, pero yo he tomada esta decisión contraviniendo las recomendaciones de los Mossos d’Esquadra porque todos nos hemos jugado la vida", ha explicado Fernández una vez dentro de la sala.
Todos los asistentes han celebrado que se haya podido desarrollar el evento: "Hemos pasado y hemos ganado al totalitarismo, a los verdaderos fascistas", ha espetado una de las portavoces de 'S'ha Acabat'. "Hemos roto su muro y hemos logrado pasar, no lo van a tener tan fácil la próxima vez", ha apostillado.
Por su parte, Álvarez de Toledo ha arremetido contra los estudiantes que boicoteaban la charla y les ha acusado de protagonizar un "espectáculo dantesco" y de ser "niñatos, totalitarios, pijos, reaccionarios, subvencionados, consentidos, que pretenden secuestrar esta universidad y convertir un sitio que debería ser un templo del saber, de la educación, del debate, en un sitio puramente al servicio de un proyecto totalitario nacionalista". Unas palabras que después ha reiterado en su cuenta personal de Twitter.
Niñatos totalitarios han intentando impedir con violencia nuestra entrada a la @UABBarcelona
— Cayetana Alvarez de Toledo (@cayetanaAT) 11 de abril de 2019
Lo advertimos al llegar: no vamos a ceder un solo milímetro en defensa de la libertad. Y, por supuesto, logramos entrar.
Por la recuperación democrática de Cataluña. ¡Viva la libertad! https://t.co/0B6wLrrv2s
El presidente del PP, Pablo Casado, ha acusado a la Generalitat, al Ayuntamiento de Barcelona y al Gobierno de "alentar" escraches y ha sostenido que los populares "no" pueden estar sometidos a "este apartheid" por su ideología y que les agredan. Asimismo, ha mostrado su "rechazo categórico" al escrache y ha defendido que esta situación de "violencia, de agresión, de intimidación, no son solo responsables esas organizaciones juveniles (que las realizan) sino también los poderes públicos que alientan o jalean esa violencia". "Esto se tiene que parar y como presidente del Gobierno lo voy a parar aplicando la Constitución de inmediato en Cataluña", ha zanjado.
Condena de Cs y PSC
Valls también ha pedido su turno de palabra en la sala para condenar la protesta: "Es mi combate y el vuestro, aquí estamos todos juntos y tenemos que plantar cara a la violencia y a la intolerancia. Nos jugamos mucho". "Hay mucha cobardía, aquí hay gente que no acepta mirarles a los ojos y vosotros lo hacéis, los jóvenes que representáis la tolerancia y el futuro, no los de fuera, que tienen una idea de libertad y de democracia que nada tiene que ver con valores de la Constitución", ha sentenciado en referencia al enfrentamiento previo.
También ha reaccionado a los hechos la candidata naranja por Barcelona al 28-A, Inés Arrimadas, ha afirmado que las "escalofriantes imágenes" son "intolerables en una democracia del siglo XXI".
Las escalofriantes imágenes que ha transmitido en directo @maitepagaza desde la UAB son intolerables en una democracia del s.XXI. Los comandos fascistas separatistas de la universidad catalana han boicoteado el acto de @ShaAcabat, increpando e insultando a los constitucionalistas https://t.co/fPLd7Tn845
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) 11 de abril de 2019
Han hecho lo propio los socialistas. Miquel Iceta y el alcaldable del PSC a la capital catalana, Jaume Collboni, han reivindicado que "este país es de todos y todas y la violencia no tiene lugar". Por su parte, la candidata por Barcelona a las generales, Meritxell Batet, ha condenado los incidentes y ha afirmado que "la intolerancia no debe tener cabida, todo el mundo tiene derecho a exponer sus propuestas allí donde considere".
Hi ha gent que creu que el país, els carrers, les universitats o les institucions son seves. S’equivoquen, perquè aquest país és de tots i totes i la violència no hi te cabuda. La nostra condemna rotunda. https://t.co/NUicBPhDWr
— Jaume Collboni (@jaumecollboni) 11 de abril de 2019
Absolutamente inaceptable! Nuestra más firme condena y solidaridad! Protestas y tensión en un acto de Álvarez de Toledo en la UAB https://t.co/pPKawIlVXA
— Miquel Iceta Llorens /❤️ (@miqueliceta) 11 de abril de 2019
Choque con la CUP en el Parlament
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha expulsado del hemiciclo al diputado del PPC Santi Rodríguez tras un rifirrafe con la CUP, a cuenta del intento de boicot en la UAB, y al llamarle hasta tres veces al orden, tal y como marca el reglamento.
La diputada 'cupaire' Natàlia Sànchez ha mostrado una foto del saludo fascista, algo que Esperanza García (PPC) ha replicado: "En el PP siempre nos encontrarán con el brazo y la voz firmes para defender la libertad y la democracia".
Tras ello, ha habido un rifirrafe entre diputados de CUP, PP y ERC y, desde su escaño, Rodríguez ha asegurado a Torrent que les estaban "increpando", pero el presidente le ha recordado que no tenía el uso de la palabra y le ha llamado al orden tres veces seguidas, mientras el diputado hacía gestos de negación con los brazos. Así, Torrent le ha pedido que saliera del hemiciclo y ha salido de él acompañado de García, dirigiendo unas palabras al presidente del Parlament antes de dejar el hemiciclo. "¡Es indignante! ¡Es indignante! Es lamentable que usted expulse a un compañero diputado insultado por los fascistas", ha gritado Carrizosa en referencia a la CUP, y Torrent le ha pedido bajar el tono.
Te puede interesarEl naranja ha tachado de intolerable que "aquellos que apoyan a los grupos que insultan y rompen las sedes insulten a un diputado del Parlament y se expulse al insultado". Sànchez ha vuelto a intervenir por alusiones, ha replicado que su partido sabe que "el fascismo mata y el único compromiso de la CUP con la democracia es el antifascismo". "Ustedes, hoy, lo que defienden con el brazo alzado lo ha visto todo el mundo. Un nazi al lado de la señora Cayetana Álvarez de Toledo, cabeza de lista del PP. Con su vehemencia desatada están defendiendo este brazo alzado", ha añadido.
El diputado de JxCat, Eduard Pujol, ha recordado que otro diputado les ha tachado de racistas y xenófobos, y que no han dicho nada, pero ahora no querían estar callados cuando "algunos convierten el Parlament en un espectáculo de taberna". Por su parte, el diputado de ERC Ruben Wagensberg ha asegurado que no se ha insultado a nadie: "Solo le hemos preguntado si, cuando decía que habían sido increpados, se refería también al que ha levantado el brazo en saludo fascista".
- Asalto al Capitolio El hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
- Preocupación por el aumento de contagios Directo coronavirus | Últimas noticias sobre la pandemia, la vacunación y las restricciones
- Crisis política Dimite el Gobierno de los Países Bajos por un escándalo en ayudas sociales
- El laberinto catalán El Govern aplaza las elecciones en Catalunya al 30 de mayo con la única oposición del PSC
- Jaque a la democracia en EEUU Los asaltantes al Capitolio pretendían "capturar y asesinar" a cargos electos, según un informe fiscal
- Preocupación por el aumento de contagios Directo coronavirus | Últimas noticias sobre la pandemia, la vacunación y las restricciones
- La lucha contra la pandemia Catalunya prorroga las restricciones por coronavirus una semana más
- El laberinto catalán El Govern aplaza las elecciones en Catalunya al 30 de mayo con la única oposición del PSC
- TÚ Y YO SOMOS TRES El día que Sofía le pilló en la cama con otra
- Jaque a la democracia en EEUU Los asaltantes al Capitolio pretendían "capturar y asesinar" a cargos electos, según un informe fiscal