FORO PRIMERA PLAN@
Imágenes de la conferencia de Meritxell Batet en el foro Primera Plana de EL PERIÓDICO. / ALBERT BERTRAN / ACN
Meritxell Batet en el foro Primera Plana, en directo
La ministra abre el ciclo de conferencias que organiza EL PERIÓDICO con los cabezas de lista catalanes de cara a las elecciones generales
Meritxell Batet ofrece este lunes a partir de las 9.00 una conferencia en el foro Primera Plan@ de EL PERIÓDICO, el primero que los cabezas de lista de los partidos catalanes ofrecerán de cara a las elecciones generales del 28-A.
La candidata del PSC desgrana las principales medidas del programa con el que concurre a los comicios, en el que la cuestión catalana volverá a estar en el centro del tablero. Su partido aspira, por primera vez desde 2008, a volver a ganar unas elecciones generales en Catalunya. Según el último sondeo preelectoral del GESOP, los socialistas podrían imponerse en votos y Esquerra, en diputados.
La web de EL PERIÓDICO ofrece un seguimiento al minuto de la intervención de laMinistra de Política Territorial y Función Pública.
Hace 657 días
Termina la conferencia de Batet, en la que ha querido dejar claro el no del PSC al referéndum y ha planteado el 28-A como una dicotomía entre el progreso socialista y la regresión de las derecha tricefálica. Cerramos aquí el directo.
Hace 657 días
Hernàndez cierra las preguntas planteándole si cree que el proyecto de Marta Pascal crear una escisión moderada del PDECat tiene espacio en el tablero político catalán. "Aprecio que haya dicho que no se puede gobernar desde Waterloo", dice, antes de apuntar que la centralidad en Catalunya la representa el PSC.
Hace 657 días
La ministra pone en valor las iniciativas que el PSOE ha intentado impulsar en el ámbito de la sanidad pública, pensiones y ley de la dependencia.
Hace 657 días
Hernàndez hace un 'fact-checking' después de que Batet dijera que el PSC nunca ha defendido el derecho a la autodeterminación y le recuerda cuando en el 2013 votó en el Congreso, junto a 12 diputados socialistas catalanes, una moción a favor del derecho a decidir, rompiendo la disciplina de voto socialista. "Nadie puede pensar que votaremos una iniciativa que proponga vulnerar la ley. Hay que decidir con los mecanismos que nos ofrece la ley. Queremos votar un acuerdo no una ruptura", señala la ministra.
Hace 657 días
José Madolell, representante de Nou Barris en la coordinadora general de BComú, le pregunta cuándo terminará el bloqueo del barco de Open Arms. "El Gobierno español es el que más vidas ha salvado en el Mediterráneo, más de 50.000 vidas, más que cualquier ONG o de cualquier otro Estado. El presidente del Gobierno buscó la complicidad de los grandes países de la UE".
Hace 657 días
Manuel Trallero le pregunta si pueden asegurar que no se indultará a los presos independentistas. "Sería una imprudencia avanzar condenas que no se han producido", responde Batet.
Hace 657 días
Enric Hernàndez le pregunta qué preferiría entre Unidas Podemos y Ciutadans para pactar. "Nuestra prioridad es aplicar un programa socialdemócrata (...). Cs empezó diciendo que era socialdemócrtaa, después liberal y ahora está con PP y Vox en la plaza de Colón".
Hace 657 días
Laura Manyé, simpatizante de JxCat, le pregunta si pueden garantizar que se respetarán las instituciones tras el 28-A, ante la posibilidad de un acuerdo poselectoral con Cs. "Ciutadans ha decidido de manera muy clara. En Andalucía, en la plaza Colón, con el PP y Vox y poniendo un cordón sanitario al PSOE. No hay demasiado peligro de que haya esta alianza".
Hace 657 días
En relación a las "cloacas del Estado" y la 'policía patriótica' del PP, asevera que el Gobierno del PSOE ha intentado hacer limpieza. "Ha habido cambios significativos (...). Estamos comprometidos con la investigación de la Audiencia Nacional".
Hace 657 días
Considera una "aberración" que se cree una guardia de Torra con criterios ideológicos. "No es bueno mezclar política y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado".
Hace 657 días
"Si un presidente no puede gobernar que convoque elecciones. Y lo digo por el gobierno de Catalunya, por si no se me ha entendido".
Hace 657 días
Inma Delgado, simpatizante del PP, le pregunta "está de acuerdo con que haya un referéndum" en Catalunya. "No estoy de acuerdo, nunca no he estado de acuerdo, no solo porque no tenga cabida en nuestro ordenamiento jurídico sino porque creo que es una mala solución. No se trata de desempatar (...). Tenemos que llegar a consensos. No se producirá un referéndum si gobierna el PSOE". Y aprovecha para señalar que si hay elecciones es porque Pedro Sánchez no concedió a los partidos independentistas el referéndum que reclamaban.
Hace 657 días
Batet lamenta que, en estos dos años, se han degradado las instituciones catalanas. Y pone como ejemplo "el espejo" del Brexit, cuyo referéndum ha provocado "el caos más absoluto".
Hace 657 días
"¿Queremos resolver el conflicto? Si la respuesta es sí nos podemos poner a hablar", afirm la candidata socialista.
Hace 657 días
Cierra su intervención reclamando que los electores "frenen a una derecha que puede ganar estas elecciones"
Hace 657 días
"La opción no es independencia o Constitución. La opción es 155 permanente o autogobierno", sentencia la ministra. "No se producirá la independencia", apela citando el "no es no" de Pedro Sánchez.
▶ @meritxell_batet sobre Catalunya: Les opcions són o un 155 permanent o autogovern en el marc constitucional. Els independentistes saben perfectament que l'autodeterminació no té ni base juridica ni possibilitats polítiques. Volem edificar consensos dins la Constitució. #28A pic.twitter.com/MvYx0MigS5
— Socialistes (PSC) /❤ (@socialistes_cat) 8 de abril de 2019
Hace 657 días
Lamenta que los presupuestos de Pedro Sánchez no pudieran tirar adelante, por la oposición del PP, Cs y los partidos independentistas. "Al final los independentistas, con la pinza con la derecha, han bloqueado políticas positivas para Catalunya"
Hace 657 días
La candidata del PSC reclama impulsar el crecimiento económico. "Crecer para redistribuir".
Hace 657 días
La ministra pide acuerdos para superar el conflicto catalán.
Hace 657 días
Batet inicia su conferencia señalando que la trascendencia de las elecciones del 28-A van más allá de esta legislatura sino sobre qué modelo de sociedad quiere España: progreso o reacción.
- Turismo residencial La vida en Benidorm después del Brexit
- Tres meses de recogimiento nocturno La Rosa de Fuego se rinde al toque de queda
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 25 de enero de 2021
- Denuncia judicial El número dos del PP catalán, imputado por agresión sexual a una compañera de partido
- Liberado Pedro se abre en canal en ‘First Dates’: “He venido a destapar la gran mentira que es mi vida”
- Tres meses de recogimiento nocturno La Rosa de Fuego se rinde al toque de queda
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 25 de enero de 2021
- Denuncia judicial El número dos del PP catalán, imputado por agresión sexual a una compañera de partido
- Directo coronavirus | Últimas noticias sobre la pandemia, la vacunación y las restricciones
- BALANCE DEL DÍA El coronavirus sigue en regresión en Catalunya, pero las ucis van a más