SESIONES CONVULSAS
El TC falla que en los plenos de desconexión se vulneraron derechos de los diputados
El Constitucional responde de esta manera el recurso de Ciudadanos contra la tramitación de las leyes del referéndum y de transitoriedad jurídica

Pleno del Parlament en el que se aprobó la ley del referéndum, el 6 de septiembre del 2017. / periodico
El Tribunal Constitucional ha sentenciado que durante los convulsos plenos del Parlament del 6 y 7 de septiembre del 2017 se vulneraron derechos de los diputados.
Ciudadanos denunció varios acuerdos de la Mesa y la Junta de Portavoces de la Cámara catalana que facilitaron la tramitación de las leyes del referéndum y de transitoriedad jurídica y ahora el TC les ha dado amparo y ha determinado que se vulneraron los derechos a " ejercer las funciones representativas ".
La diputada de Cs Lorena Roldán ha celebrado este martes la resolución y que se haya constatado que los grupos independentistas y la Mesa "retorcieron de manera fraudulenta el reglamento para poder saltarse la Constitución y pisar millones de catalanes".
En otro auto, el Constitucional ha anulado los acuerdos del pleno y de la Mesa que alteraron el orden de al sesión y suprimieron los trámites reglamentarios en ambas leyes.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar