Directo de la guerra
Borrell hace parar una entrevista en una televisión alemana, indignado por las preguntas "sesgadas"
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, hizo parar una entrevista en la televisión alemana Deutsche Welle, indignado con un periodista al que acusó en varias ocasiones de hacer preguntas "sesgadas".
La entrevista, grabada en la sede del Ministerio y difundida el miércoles por la noche, fue detenida por el ministro al cabo de 10 minutos, después de varios momentos de tensión sobre el proceso independentista en Cataluña.
"Por tercera vez le digo que en España el Poder Judicial es independiente, déjenles hacer su trabajo", afirma Borrell en el vídeo, afeando al periodista Tim Sebastian que insistiera en mencionar opiniones de personas que dicen que el juicio a los líderes del 'procés' no será justo. "Yo podría mencionarle personas que dicen lo contrario", añadió.
Con todo, la pregunta que hace saltar a Borrell fue cuando el periodista quiso saber por qué no se reforma la Constitución española para reformar las disposiciones "que ilegalizan la independencia de las regiones españolas".
El ministro responde, con calma, que eso podían haberlo hecho los independentistas catalanes, ir al Congreso a proponer una reforma constitucional como hicieron los nacionalistas vascos, pero "no lo han hecho".
El periodista quiere saber entonces por qué no lo ha hecho el Gobierno, que se dice interesado en reformar la Constitución. "¿Quién lo pide?", espeta Borrell, a lo que el entrevistador responde que lo pide un 70 por ciento de españoles, según el CIS.
El ministro, en ese momento, pregunta varias veces "sobre qué" quiere una reforma constitucional ese 70 por ciento de españoles, y el periodista responde que quieren simplemente algún tipo de reforma.
Es en ese momento cuando Borrell pide que paren la grabación y acusa al periodista de estar "mintiendo continuamente". "No quiero seguir haciendo esto", dice. Según ha contado el propio programa de televisión, el ministro volvió a la entrevista después de hablar unos minutos con sus asesores.
Al final, tras otros 15 minutos de entrevista, Borrell se despide afirmando que, la próxima vez, apreciaría preguntas "menos sesgadas". "No estoy aquí para hacerle las preguntas que usted quiere", ministro, le replica el periodista.
El programa de la DW se llama 'Zona de conflicto' y se presenta como un programa de "entrevistas duras, más allá de la habitual cultura de la declaración".
- 18.000 en un fin de semana Los compostelanos piden cambiar el modelo turístico de la ciudad: "Santiago no es para los peregrinos"
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, domingo 7 de agosto de 2022
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Óbito Muere el jefe de medicina intensiva de Sant Pau, Jordi Mancebo
- ¿Qué es el 'blackout challenge' de TikTok, el reto viral que ha matado al niño de 12 años Archie Battersbee?
- GAMPER PARA LA ILUSIÓN El Camp Nou y Alves constatan la mutación del Barça
- Tribunales El Supremo obliga a repetir el juicio al empresario kuwaití acusado de violar a su canguro en Alicante
- Crisis sectorial Los camareros y cocineros de siempre se extinguen en Barcelona
- PSICOLOGÍA Nomofobia: Consejos de los expertos para desconectar del móvil en vacaciones
- Recuperación larga Anne Heche, estable tras sufrir un aparatoso accidente de tráfico