En Directo
AL MINUTO
La quinta semana del juicio
El proceso contra los líderes y políticos independentistas vive su punto culminante con la declaración del exmayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero

Josep Lluís Trapero y su abogada, Olga Tubau, en su comparecencia en el Tribunal Supremo / periodico
Laura Puig / Begoña González
El juicio por el 'procés en el Tribunal Supremo llega este jueves a una sesión crucial, con las declaraciones como testigos del exmayor de los Mossos Josep Lluís Trapero, del exnúmero dos de Junqueras Josep Maria Jové, del juez Santiago Vidal y de Carles Viver Pi Sunyer, entre otros. Informan Ángeles Vázquez y Jesús G. Albalat.
Cerramos este hilo informativo. Puede seguir las últimas noticias por el juicio en el siguiente enlace.
Los otros testigos previstos para esta tarde no decalrarán porque son investigados en otros procedimientos. Se suspende la sesión hasta el martes a las 9:30.
Hasta aquí al declaración de Trapero.
"Hagan el trabajo que tengan que hacer, nos dijo Puigdemont", ha explicado Trapero ante la duda de si después de esa reunión les habían recriminado su actuación.
"Pedí que viniera Forcadell, Junqueras y Puigdemont también. Cuando llegamos al Palau, Forcadell no vino, pero transmitimos un mensaje como cúpula del cuerpo y esa era la posición del cuerpo. Trasladamos una preocupación por el órden público y la seguridad ciudadana. Necesariamente la situación iba a crear conflitos graves de orden público y seguridad ciudadana. Les emplazamos a un cumplimiento de la legalidad y las órdenes judiciales. Les dijimos que las íbamos a cumplir. Les dijimos que el cuerpo de Mossos no iba a quebrar con la Constitución, que no acompañabamos el proceso independentista y estábamos molestos con declaraciones de los responsables políticos, especialmente las de esa mañana por parte de Turull. Les dijimos que deberían ser conscientes de que estábamos notificados personalmente por el TC y que corríamos riesgos personales", ha dicho.
Marchena pregunta a Trapero, es la priemra vez que ocurre en el juicio. "¿Qué preocupación motiva de que se produzca una reunión con los responsables políticos?", le ha pedido.
"Pedí la reunión al conseller Forn. Les instamos al cumplimiento de la legalidad. No salimos satisfechos. La segunda reunión tenía otro cariz. Ya teníamos orden judicial y eso no paraba. Hablamos con los mandos (López y Molinero) para pedir otra reunión con Forn", ha explicado. "Estuvieron de acuerdo y añadimos al comisario Quevedo y Castellví. Llamamos a Forn y le dijimos que no estabamos bien. Necesitabamos trasladarle unos mensajes", ha dicho.
"En general tanto grupos de extrema derecha como del ámbito del IR (independentismo revolucionario) estaban recogidos en los informes", ha aclarado.
"Daban una imagen de la policía violenta que no éramos", ha asegurado.
No obstante, aún quedarán por declarar dos testigos que estaban previstos para esta mañana: Felipe Martínez, subsecretario de Hacienda durante el mandato de Cristóbal Montoro, y David Badal, funcionario del Departamento de Trabajo de la Generalitat.
El que era número dos de Oriol Junqueras en Economia, Josep Maria Jové, el juez Santiago Vidal y el exvicepresidente del Tribunal Cosntitucional Carles Viver Pi i Sunyer, que estaban citados a declarar esta tarde ante el tribunal del 'procés', han comunicado a secretaria su intención de no hacerlo al estar los tres imputados en el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, en la causa en la que se investigan los preparativos del 1-O.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- El juez de Tarragona notifica a Montoro y a su equipo en Hacienda la imputación por amañar leyes para favorecer a empresas gasísticas