CONTRA LA PRESENCIA DE FELIPE VI
El blindaje policial impide a los CDR protestar ante el Rey
Los manifestantes cortan la Gran Vía y Rius i Taulet y queman fotos del Monarca
Lanzan proclamas contra Felipe VI, el juicio al 'procés' y en favor de los presos
El sitio elegido este año para la cena de oficial de apertura del Mobile World Congress (MWC), el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), evitó este domingo que se repitieran las escenas del año pasado, con manifestantes contrarios a Felipe VI y mossos jugando al ratón y al gato -llegaron a haber incluso cargas- en las calles cercanas al Palau de la Música, en el interior del cual se pudieron escuchar los gritos y las proclamas que se lanzaban desde el exterior.
La policía catalana blindó el MNAC, ubicado en la montaña de Montjuïc, e impidió que el millar de manifestantes convocados por los Comitès de Defensa de la República (CDR) y la organización juvenil próxima a la CUP, Arran, pudieran acercarse tan siquiera a la explanada frente al museo. Ante la imposibilidad de hacer llegar su malestar al Monarca por su visita a Barcelona, la protesta se desconvocó minutos antes de las 20 horas, una media hora antes de que pronunciara su discurso el Rey.
Los CDR y Arran congregaron a un millar de personas en la plaza de España sobre las 17 horas, desde donde avanzaron por la avenida Maria Cristina en dirección al MNAC. Tras toparse con el cordón policial de los Mossos, que además de agentes completaron con vallas y furgonetas, y ante el que se vivieron algunos momentos de tensión, los manifestantes regresaron de nuevo a la plaza de España y cortaron el tráfico de la Gran Via. Posteriormente otro grupo se dirigió hasta la avenida Rius i Taulet, donde también impideron la circulación de vehículos.
Quema de fotos
En este punto, varias personas quemaron fotos del jefe del Estado y exhibieron pancartas con lemas como 'Sus bombas, nuestros muertos', 'Stop Represión', 'Borbones podridos', '¿Por qué no te callas?' y 'Los reyes en los cuentos'. Además, durante todo el recorrido, portaron banderas 'estelades' y feministas y lanzaron proclamas como "muera el Borbón", "libertad presos políticos" o "no es un juicio, es una farsa".
Los Mossos desplegaron siete furgonetas de la Brimo (brigada antidisturbios) y también se desplazó una ambulancia, mientras que la Guardia Urbana se ocupó de cortar el tráfico por la avenida Reina Cristina, por donde avanzaron en un primer momento los manifestantes.
Ante el "blindaje policial" y las "múltiples identificaciones", los dos grupos organizadores de la protesta decidieron desconvocarla.
Acción al mediodía
La protesta de la tarde no fue la única organizada en contra de la presencia de Felipe VI en Barcelona. Al mediodía, los CDR realizaron una sentada frente al MNAC, todavía sin blindar, para "dejar bien claro al Borbón que no es bienvenido", según explicaron en su cuenta de Twitter.
Noticias relacionadasEn total, fueron una treintena de personas las que se sentaron a las puertas del museo, donde desplegaron una pancarta en la que se podía leer 'Destronem-lo' ('Destronémoslo').
En un comunicado difundido el día anterior, los CDR arremetieron contra "una monarquía impuesta por la última dictadura fascista de Europa" y contra un Rey "que ninguno de nosotros ha votado y que nos ha impuesto el régimen del 78 para que todo continúe igual".
- Comida en la capital Robert de Niro visita Barcelona para disfrutar de un buen marisco
- Las PAU 2022 en Catalunya Los trillizos sobresalientes de Cabrils, 10 años después de la selectividad
- Resultados de las PAU 2022 en Catalunya Un alumno de Sabadell y una estudiante de Sant Vicenç dels Horts sacan un 10 en selectividad
- La "ácida" crítica de un gallego al Park Güell de Barcelona
- Mamarazzis: "Shakira quiere irse a vivir a Miami porque no tiene amigos en Barcelona"
- Mercado inmobiliario Una mansión aislada en Fuerteventura sale a la venta por 3 millones
- Directo Cumbre de la OTAN en Madrid: últimas noticias en directo
- Tribunales Piden cuatro años por matar a otro 'sin techo' a golpes en Castelló
- Tributos La campaña de la renta 2021 concluye este jueves
- Automoción Stellantis avisa que la falta de acceso a la alta tensión limita su futuro en Vigo