CATALUNYA EN COMÚ PODEM
Elisenda Alamany abandona el grupo parlamentario de los 'comuns'
La diputada mantendrá el escaño e impulsará su plataforma Sobiranistes

Elisenda Alamany durante la sesión plenaria. / .43163389

Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
Roger Pascual
Elisenda Alamany deja el grupo parlamentario de los 'comuns'. La exportavoz de Catalunya en Comú Podem ha tomado finalmente esta resolución después de varios meses de tiranteces con la dirección del partido de Ada Colau.
Tras el malestar que generó en el seno de la confluencia su decisión de crear Sobiranistes, una nueva corriente interna en el seno de los 'comuns' crítica con el rumbo tomado tras la dimisión de Xavier DomènechXavier Domènech, Alamany ya decidió a finales de octubre renunciar a su cargo de portavoz en el Parlament. Ahora, como ha adelantado Nació Digital y ha podido confirmar este diario, ha decidido abandonar el grupo parlamentario, una decisión que formalizará este miércoles, cuando ofrecerá una rueda de prensa para explicar sus motivos. La diputada mantendrá el escaño y pasará al grupo mixto, desde donde impulsará su plataforma Sobiranistes.
Este proyecto, que Alamany impulsó con el también diputado Joan Josep Nuet, desató la primera gran guerra dentro de Catalunya en Comú Podem, larvada desde la confección de la lista para la ejecutiva y la salida de Domènech. Tras la destitución de Marc Grau como coordinador del grupo parlamentario, persona de estrecha confianza de Alamany, y la dimisión de esta como portavoz parlamentaria, la tensión remitió tras un tácito armisticio, con la idea de hacer frente común hasta las elecciones europeas y municipales. Unos comicios, especialmente los últimos, que marcarán el futuro del espacio electoral.
Su salida llega ahora justo después de la convocatoria de las elecciones generales, aunque desde Sobiranistes desvinculan la decisión de ese adelanto electoral. "La fecha del anuncio de la renuncia estaba fijada desde hacía semanas. El balance de la relación con la dirección de los 'comuns' es negativo, la situación no se podía reconducir y Elisenda se centrará a partir de ahora en el proyecto de construir Sobiranistes", explican fuentes de esta nueva plataforma. En las últimas semanas se ha implicado en impulsar una quincena de candidaturas para las municipales que, bajo la denominación de Guanyem, reúnen en su seno a independentistas y miembros de los 'comuns'.
Aunque la marcha de Alamany parecía cuestión de tiempo, la noticia cogió por sorpresa al grupo parlamentario. "Ahora hace el salto a dos meses de unas elecciones y cinco después de que se convocaran las generales", explican fuentes de los 'comuns', que se han enterado por la prensa de la decisión. Alamany, según explican, ya se había ausentado de la reunión del grupo por la mañana. Destacan que en este tiempo "se ha ido evidenciando que no había diferencias políticas, ya que no ha habido votación diferenciada".
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- Encuesta CIS: PSOE y PP bajan con fuerza y Vox lograría su mejor resultado en plena guerra de aranceles de Trump
- El ‘cerebro’ del ataque a Vidal-Quadras viajó tres veces entre España y Países Bajos antes del atentado
- Bernabé confirma que en el Cecopi no se habló del Poyo hasta que transmitió la alerta de la alcaldesa de Paiporta a las 19 horas
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- Dimite el delegado en Perpinyà que cuestionó el término 'Catalunya Nord' y le relevará un exalcalde de Junts
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez