VOTACIÓN EN EL CONGRESO
Los independentistas tumban los Presupuestos y abocan a Sánchez a elecciones
ERC y PDECat suman sus votos a PP y Ciudadanos y no permiten la tramitación de las Cuentas
Tardà asegura que si el presidente convoca generales ahora es porque considera que le beneficia
Los Presupuestos Generales del Estado de 2019 han sido rechazados en el Congreso con los votos de ERC y PDeCAt, que se han sumado a los del PP, Ciudadanos, Foro Asturias y Coalición Canaria, lo que abre la puerta a un adelanto electoral. /
El Congreso ha tumbado el proyecto de Presupuestos Generales de 2019 de Pedro Sánchez. Los diputados han apoyado las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Ciudadanos, ERC, PDECat, Foro Asturias y Coalición Canaria y el proyecto ha decaído por 191 votos frente a 156. Ha habido una abstención, del parlamentario de Nuevas Canarias, Pedro Quevedo, socio electoral de los socialistas.
La devolución ha sido respaldada por todos los grupos que han presentando enmiendas y también por Unión del Pueblo Navarro, Bildu y dos diputadas de Unidos Podemos, la gallega Alexandra Fernández, enfrentada con el resto de compañeros de En Marea, y la catalana Marta Sibina, de En Comú, en protesta por el bloqueo de los barcos de ayuda humanitaria en el Mediterráneo.
El jefe del Ejecutivo ha abandonado la Cámara baja sin decir ni palabra y se ha dirigido al Palacio de la Moncloa para continuar con su agenda de trabajo, según fuentes de su equipo.
La única esperanza que tenía el Gobierno era que los dos partidos independentistas rectificaran y retiraran esos vetos, para que no hubiera mayoría absoluta en contra de los Presupuestos. Sin embargo, los soberanistas los han mantenido después de que el Ejecutivo no aceptara negociar el derecho de autodeterminación. Su decisión abocan a Sánchez a un adelanto electoral que conllevan el riesgo de que las derechas (PP, Ciudadanos y Vox) ganen con mayoría absoluta. De hecho, el presidente anunciará el viernes la fecha de las elecciones generales: 14-A o 28-A.
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, piensa que si el jefe del Ejecutivo decide convocar elecciones en primavera "será porque habrá concluido que en este momento es mejor para sus intereses, cosa que es legítima". Tardà ha vuelto a calificar de "un gran error histórico" que "una parte de la izquierda española", en referencia a los socialistas, se haya "asustado" ante el alcance de sus conversaciones con las fuerzas independentistas catalanas, imposibilitando así que retiraran sus enmiendas a la totalidad. Se refiere a los contactos de Sánchez con la Generalitat de Quim Torra y la aceptación de la figura del "relator" que se conoció la semana pasada, aunque la velocidad de los acontecimientos hagan pensan que ocurrió hace meses.
El PSOE denuncia "demandas inadmisibles"
Noticias relacionadasAdriana Lastra, portavoz del PSOE, ha criticado la "intransigencia" de ERC y el PDECat con "demandas inadmisibles", entre ellas ha citado el derecho a la autodeterminación y la "injerencia política en un proceso judicial".
Solo había ocurrido en una ocasión desde 1978 que un presidente del Gobierno no lograra sacar adelante su primer proyecto presupuestario. Felipe González, en 1995, no obtuvo el respaldo de CiU y acabó convocando generales en marzo de 1996, cuando ganó el PP de José María Aznar.
PDECat Pablo Casado Joan Tardà ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Catalunya Pedro Sánchez
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- Barcelona Jaume Collboni invita a John Hoffman de tapas por Nou Barris
- Actualidad Directo | Últimas noticias sobre la guerra entre Rusia y Ucrania
- Acosados en las redes La polémica generada por la relación de un youtuber con una actriz de 23 años que parece tener 8
- TENIS El padre de Djokovic no asistirá a la semifinal en Australia tras la polémica de su vídeo
- Tsitsipas alcanza la final de Australia
- Descubierto en enero El asteroide 2023 BU pasó esta noche muy cerca de la Tierra