FIGURA CONTROVERTIDA
El PP rechaza un "coordinador" en el diálogo con Catalunya porque es ceder al "chantaje"
El partido de Pablo Casado tilda la iniciativa de "traición a España"y "puñalada por la espalda a la Justicia"

El líder del PP, Pablo Casado, en un acto de partido en diciembre. /
El PP ha rechazado este martes la posibilidad de establecer lo que denomina como "coordinadores" o "mediadores" para abrir una diálogo en una mesa de partidos sobre la situación en Catalunya porque, en su opinión, ello supondría una cesión del Gobierno de Pedro Sánchez al "chantaje de los independentistas" en una negociación que sería una "traición a España".
Mediante un comunicado de prensa, el partido asegura que esta iniciativa del Gobierno, de aceptar la utilización de relatores para "abrir una negociación" con los independentistas de Catalunya, a pocos días del inicio del juicio del 'procés' significa "una puñalada por la espalda a la Justicia".
Además, reafirma la vigencia la unidad nacional, la Constitución y del imperio de la Ley, por encima de quienes pretenden romperlas mediante actos de rebelión, o mediante una negociación que para el PP equivale "a una traición a España y a todos los españoles".
Por eso, advierte de que bajo ninguna circunstancia, el PP "va a admitir o consentir que el Gobierno de España sitúe mediadores entre el Estado de Derecho constitucional y el golpismo independentista" porque, según afirma, ni la soberanía nacional ni la unidad de España se negocian, "sino que se defienden".
Carta de Torra
Te puede interesarPara los populares, sea cual sea el nombre que le atribuyan a esta iniciativa del Gobierno, responde a lo que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, solicitó el pasado 26 de septiembre en una carta en la que reclamaba el "inicio de una mediación sin pre-condiciones", a la que seguirían los "términos del referéndum".
El PP considera que si se usaran "mediadores" se colocaría "en el mismo nivel de legitimidad el Estado de Derecho constitucional y la ruptura del mismo" y legitimaría como admisibles las demandas separatistas, además de asumir la demanda de bilateralidad para situar a España y Cataluña como entidades políticas al mismo nivel.
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en la Comunidad de Madrid 2021
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 14 de abril de 2021
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid
- 100 años del reino El trono se mueve bajo Abdalá
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 14 de abril de 2021
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid
- Plan de Recuperación El Gobierno promete a Bruselas ligar las pensiones a la esperanza de vida
- Fármaco monodosis Janssen pausa el reparto de su vacuna en Europa mientras se estudia la incidencia de trombos