CASOS PÚNICA Y LEZO
'Paquí Pallá SL', la empresa con la que el PP de Madrid desvió millones

zentauroepp38170529 madrid 24 04 2017 politica dimisi n de esperanza aguirre171218200738 / periodico
El juzgado número 6 de la Audiencia Nacional, que investiga la financiación ilegal del PP de Madrid en los casos Púnica y Lezo financiación ilegal del PP, acaba de recibir un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que corrobora la financiación ilegal del PP en la campaña de Esperanza Aguirre a la presidencia de la Comunidad de Madrid en el 2011, con 1,2 millones de euros en negro. Según informa la cadena SER, algunas subvenciones públicas abonadas a la fundación Fundescam fueron falseadas e ilícitamente desviadas para sufragar un Congreso del PP, un acto de Nuevas Generaciones y hasta la cena de Navidad del PP en Madrid.
Fundescam recibió una subvención pública para "evaluar la repercusión de la crisis en el empleo de los municipios del corredor de Henares y la zona norte de la Comunidad", pero en realidad los 40.000 euros públicos concedidos fueron destinados a costear encuestas electorales del PP.
También desviaron a gasto electoral un total de 200.000 euros más, concedidos a la misma fundación para "difundir el conocimiento del sistema democrático y la realidad política y sociocultural de la CAM". Las subvenciones para Fundescam eran aprobadas por el expresidente Ignacio GonzálezIgnacio González, con lo que "todo quedaba en casa" según las fuentes de la investigación consultadas por la SER.
Una sociedad llamada "Paquí Pallá"
Pero la voracidad de los dirigentes del PP no quedaba ahí, ya que llegaron a diversificar el pago entre numerosas empresas de forma ficticia para pagar menos impuestos. También promovió la utilización de sociedades tapadera para enmascarar el trasiego y ocultación de facturas. Una de ellas se llamaba tal y como se movía el dinero: "Paquí Pallá S.L."
Los principales responsables, según el informe, fueron el exgerente Beltrán Gutiérrez, Francisco Granados y Borja Sarasola en el apartado político, mientras que los agentes también dedican un capítulo especial al exconsejero de OHL Javier López Madrid, implicado en los supuestos sobornos a cambio de obra pública en la comunidad.
Almeida no se pronuncia
El portavoz del Grupo Municipal Popular y candidato a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que respeta "enormemente" el trabajo de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, pero añade que hay informes "que no han dado lugar a actuaciones incriminatorias".
"Respeto a los procesos judiciales, y las resoluciones judiciales nos beneficien o no, las acatamos y respetamos. En el momento en que haya resolución judicial, podremos hacer un pronunciamiento", ha explicado.
Además, ha indicado que "hay numerosos informes de la UCO que han sido incorporados a sumarios y que sin embargo finalmente no han dado lugar a actuaciones incriminatorias contra miembros del PP".
"Respeto enormemente el trabajo de la UCO y también el de los jueces, que sobre eso me podré pronunciar. Sobre investigaciones preliminares que en este momento no están avaladas por resolución judicial es difícil que me pueda pronunciar", ha aseverado.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Julián Casanova: 'Hay una operación para rehabilitar la figura de Franco
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón
- El juez impide preguntar sobre el chalé que disfrutó Ábalos a las empresarias que dicen que llevaron efectivo a Ferraz