Joaquim Forn anuncia su candidatura a la alcaldía de Barcelona
"Tengo derecho. No hacerlo sería aceptar las razones de quienes han construido artificialmente la narrativa que me mantiene en prisión", afirma el 'exconseller'

Joaquim Forn, durante su etapa como ’conseller’ de Interior, en el 2017.
El 'exconseller' de Interior y exprimer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Joaquim Forn, actualmente en prisión preventiva en la cárcel de Lledoners por la causa contra el 1-O, ha anunciado su candidatura a la alcaldía de Barcelona en las elecciones municipales del próximo 26 de mayo. EL PERIÓDICO ya avanzó el pasado octubre la predisposición de Forn a encabezar la lista del PDECat.
Forn ha anunciado este paso adelante a través de una carta que ha hecho pública a las 08.00 horas de este miércoles a través de su cuenta oficial de Twitter.
He pres la decisió d'encapçalar una candidatura integradora, solvent i transversal per guanyar l'alcaldia de Barcelona. Vull liderar un projecte de transformació de la ciutat sòlid i rigorós per situar Barcelona, de nou, al centre de tot.
— Joaquim Forn (@quimforn) 23 de enero de 2019
Llegiu la meva carta oberta: pic.twitter.com/aAPMjR450O
En la misiva, Forn explica su voluntad de encabezar una candidatura "integradora y transversal" para "liderar un proyecto de transformación de la ciudad" porque, afirma, tiene a Barcelona "en la cabeza y el corazón".
Saliendo al paso ya de las críticas que se le avecinan por su situación judicial, --Manuel Valls ya afirmó que la candidatura de Forn sería "una provocación"-- Forn afirma. "Me presento porque tengo derecho. No hacerlo sería aceptar las razones de quienes han construido artificialmente la narrativa que me mantiene en prisión". Y añade: "Soy inocente y me siento libre. No acepto que por estar encerrado no pueda poner en marcha el proyecto de transformación que tengo para Barcelona".
El 'exconseller' ha avanzado que cuenta en su proyecto con Neus Munté, "comprometida con la ciudad, conocedora de su realidad y experimentada en la gestión pública". Munté ganó las primarias del PDECat . Aunque de hecho en seguida quedó claro de forma oficiosa que estaba más bien destinada a ocupar la segunda o la tercera plaza de una candidatura conjunta entre los exconvergentes del PDECat y los exconvergentes de la Crida de Carles Puigdemont.
Munté ha celebrado la decisión de Forn en un mensaje en Twitter.
La millor notícia que ens podies donar, @quimforn ! Amb tu al capdavant, treballarem amb més força per construir la millor candidatura al servei de les persones i la ciutat, i comptarem amb la teva experiència i gran coneixement sobre #Barcelona. Seguim! #QuimFornXBCN https://t.co/msOVcaCVCa
— Neus Munté 🎗🌍🌈 (@neusmunte) 23 de enero de 2019
También lo ha hecho el presidente del PDECat, David Bonvehí:
Tot el suport de la Direcció del PDeCAT en aquesta decisio. Ets el millor candidat per la ciutat de Barcelona, pel cap i casal de Catalunya. Tens Barcelona al cap i al cor, com molts que t’acompanyaran per estar al servei de la ciutat. Abraçada gegant https://t.co/KFdBfbXqnd
— David Bonvehí (@davidbonvehi) 23 de enero de 2019
Artadi y la lista sin ERC
Más allá de confirmar su candidatura, Forn deja abiertas un par de incógnitas relevantes que deben ser despejadas y que están relacionados con las alianzas pre y poselectorales. La primera es cómo se estructura la candidatura que el PDECat debe acordar con Puigdemont, con la posibilidad de que la consellera de Presidència y portavoz del Govern, Elsa Artadi, acompañe a Forn como número dos para convertirse en la práctica en la jefa de filas del grupo en el ayuntamiento si el alcaldable formal no puede ejercer por su situación judicial.
La inclusión de Artadi supondría añadir el sello de Puigdemont a la candidatura, aunque quedaría una pieza suelta, también vinculada al expresident: la figura de Ferran Mascarell. El delegado del Govern en Madrid apareció como una baza de Puigdemont, aunque a estas alturas no está claro si quiere presentarse bajo el paraguas de la Crida o si cabalga en solitario. Este mismo martes, Mascarell confirmó que sigue teniendo intención de presentarse, sea en solitario o en compañía de otros.
Mascarell representaba una baza electoral con un valor especial por aunar su vinculación al independentismo con su pasado como 'exconseller' de Pasqual Maragall en la Generalitat y de concejal en la Barcelona, así como de responsable cultural destacado en causas diversas bajo el mandato del alcalde olímpico. Pero la designación de Ernest Maragall como alcaldable de ERC le hizo perder cotización: el republicano tiene las mismas virtudes pero más concretadas.
Colaboración poselectoral con Maragall
Horas antes de que Forn confirmara que será alcaldable, se reunió con Maragall en la cárcel de Lledoners. La sintonía entre ambos fue máxima, sin que eso suponga cambio alguno sobre la determinación de ERC a presentarse en solitario en Barcelona. Maragall anunció tras el encuentro que se trataba de hablar de la "unidad de acción soberanista" en el ayuntamiento después de las municipales, una vez se inicie el próximo mandato. Días atrás ya definió su propuesta, la de que los independentistas vayan de la mano pero después de las elecciones y no necesariamente en todos los temas.
Partiendo de la base de que el próximo gobierno de Barcelona estará integrado por dos o más grupos, y aunque se da por hecho que ERC se sentiría más cómoda pactando con el de Ada Colau, y 'matando' así de una vez al 'padre convergente', un buen resultado de la lista de Forn podría llevar a Maragall a un acuerdo con los exconvergentes. Eso sin tener en cuenta la hipótesis, que las encuestas no avalan, de que Forn pueda quedar por delante.
En todo caso, Maragall ha saludado este miércoles el anuncio del exconseller de Interior:
Noticias relacionadasNo normalitzar la infàmia també és això: no renunciar als drets polítics.
— Ernest Maragall i Mira (@ernestmaragall) 23 de enero de 2019
Gràcies @QuimForn per la teva valentia. Serà un plaer debatre sobre els reptes de Barcelona i compartir l’acció política conjunta cap a la República.
No deixarem de lluitar per la vostra llibertat. https://t.co/0CqORforTt
El alcaldable republicano también ha aludido al encuentro de Lledoners y las diferencias entre la lista de ERC y la del PDECat y la Crida.
Des de les diferències de projecte que la ciutat també vol contrastar, ahir a Lledoners ja vam començar a parlar de la unitat de l’independentisme. Fem-ho bé.
— Ernest Maragall i Mira (@ernestmaragall) 23 de enero de 2019
Sempre endavant!
De nou, com ahir, una abraçada.
También Colau ha comentado el anuncio de Forn. Ha defendido que pueda presentarse y ha criticado que esté en prisión: "No quiero que mis adversarios estén en la cárcel y haré todo lo que pueda para que se respeten sus derechos políticos. Tenemos modelos de ciudad diferentes, pero los tenemos que poder debatir en igualdad de condiciones".
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Gárgolas Profunda oscuridad
- Represión La persecución del gobierno ruso obliga a Greenpeace a irse del país
- EEUU Las claves y el gran reto del acuerdo del techo de la deuda en EEUU
- Información de YOTELE El futuro próximo de '25 Palabras' y 'Reacción en cadena' en Telecinco
- Dietas Así afecta a nuestro cuerpo comer piña todos los días