Crisis en las filas moradas
Podemos se resiste a echar a Errejón pero le ataca con dureza
Echenique insinúa que no dimite sólo por cuestiones económicas y Montero denuncia "engaño"
Surgen las dudas sobre si los de Iglesias deben presentar junto a IU otra candidatura madrileña
Podemos vive una de las mayores crisis internas desde su fundación. Los dirigentes Pablo Iglesias e Iñigo Errejón están consumando su divorcio político después de años de tiras y aflojas sonoros, aunque ninguno de los dos quiera asumir públicamente la responsabilidad de la ruptura que se augura total y sin marcha atrás después de las elecciones de mayo. Hasta entonces, Errejón, que ha dejado a un lado las siglas de Podemos para anunciar que se presentará a las autonómicas bajo la marca electoral de Manuela Carmena, insiste en que es posible cuadrar el círculo, que él no abandonará su partido y que es posible llegar a un acuerdo para elaborar una gran candidatura conjunta progresista tal y como él plantea. Pero la cúpula morada ha asumido su iniciativa como una traición imperdonable y, aunque no quiere echarle (de momento) por estrategia, parecen dispuestos a animarle a decir adiós con ataques verbales severos dirigidos a su compañero.
"Si yo fuera él [por Errejón] dimitiría. Lo coherente es dejar el escaño. Entiendo que de algo tiene que vivir hasta mayo y eso supongo que también pesa en su decisión personal", espetó a primer a hora del viernes el responsable de Organización de Podemos, Pablo Echenique. A su juicio, Errejón ha dejado de ser el aspirante podemista a los comicios de Madrid, diga lo que diga el aludido, cuidándose de no confirmar ni desmentir si le presentarán un candidato alternativo que compita con él. Tampoco fue suave la portavoz en el grupo parlamentario, Irene Montero, quien acusó a Errejón de haber urdido un plan secreto junto a la alcaldesa de Madrid, "engañando" a la militancia.
"Cuando las cosas se hacen engañando, urdiendo planes a las espaldas de los compañeros, para un proyecto que reconocen que es personalista, esa misma forma de proceder dinamita todos los puentes. ¿De qué tenemos que hablar?. Lo podíamos haber hecho en las reuniones de la Ejecutiva, de la que era miembro pero a las que nunca venía", sentenció. Obviamente esta dirigente no es partidaria de intentar un pacto in extremis para evitar dividir el voto, aunque en Podemos se atisban distintas opiniones al respecto pensando en resultados en urnas más que en castigos o en retos.
Comité de campaña con bajas
Noticias relacionadasDesde el entorno de Errejón, sin embargo, se apuesta por mantener la militancia en el partido que ayudó a fundar. La edil madrileña Rita Maestre, entre otros, se pronunció en este sentido y apostó por que cuando llegue el 26 de mayo habrá una sola papeleta que represente a los morados, IU y los integrantes de ‘Más Madrid. La federación de Izquierda Unida regional es también partidaria de una sola candidatura, más allá de lo que expresó este jueves su coordinador general, Alberto Garzón, que apoya a Iglesias en esta guerra. Así las cosas, es evidente que no podrá descartarse un acuerdo de última hora ni una ruptura definitiva en las próximas semanas.
Por el momento, este sábado la cúpula morada ha convocado a su comité de campaña para hablar, precisamente, de elecciones en mayo. Errejón ya na anunciado que no asistirá.
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones generales, al completo
- Nuevo modelo comercial Ikea abrirá su nueva tienda de la Diagonal de Barcelona el 30 de junio
- Reflexión Una soltera teoriza sobre la receta de la juventud en 'First dates': "La gente está destruida"
- Próximas elecciones La militancia de Más Madrid apoya la integración en la candidatura de Sumar para el 23J
- Fiesta "ilegal" Los Mossos desalojan la 'rave' de Ivars de Noguera (Lleida)
- La reconstrucción del estadio El calendario de las obras del Camp Nou: seis meses intensos hasta finales de 2023
- TIMELAPSE Un camión cada dos minutos: las obras del Camp Nou y la L9 ponen a prueba el tráfico en Barcelona