El conflicto catalán
Torra entregó a Sánchez una propuesta de acuerdo con 21 puntos
El presidente de la Generalitat niega al Rey que en Catalunya haya un problema de convivencia y dice que el conflicto es "de democracia y de justicia"
Torra se ha expresado tras la tradicional ofrenda floral a la tumba de Francesc Macià en el Cementerio de Montjuïc /
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha desvelado este martes que en su reciente reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le entregó una "propuesta de acuerdo democrático" con 21 puntos, entre ellos una "comisión internacional que medie entre los gobiernos de Catalunya y de España".
Así lo ha explicado tras la tradicional ofrenda floral a la tumba de Francesc Macià en el Cementerio de Montjuïc, en el 85º aniversario de la muerte del primer presidente de la Generalitat republicana.
En su discurso institucional ante la tumba de Macià, Torra ha señalado que en su reunión con Sánchez el pasado 20 de diciembre en el Palau de Pedralbes de Barcelona le hizo entrega de una propuesta con 21 puntos, y ha mencionado "los tres más importantes".
Uno de ellos se refería a la "desfranquización de España y el aislamiento del fascismo y la ultraderecha", otro a la "regeneración democrática y la ética política como fundamentos en los cuales basar la discusión política".
La propuesta catalana
El tercero de los puntos que ha destacado del documento aludía, según ha señalado, al "ejercicio del derecho a la autodeterminación, con una propuesta de una comisión internacional que medie entre los gobiernos de Catalunya y de España".
"Esta es la propuesta catalana", ha remarcado el 'president', que ahora espera "una respuesta por parte del Gobierno de España", ya que "el diálogo no se puede quedar solo en palabras vacías" sino que "debe ser creíble". Y "para ser creíble", ha dicho, "necesitamos conocer al detalle cuál es la propuesta española", ya que "en estos últimos meses nada ha cambiado", puesto que sigue habiendo "presos y exiliados" y el Gobierno de Pedro Sánchez no ha hecho "ninguna concreción sobre el derecho a la autodeterminación". "En estas condiciones, nosotros no votaremos los Presupuestos Generales del Estado", ha advertido.
El discurso del Rey
Noticias relacionadasAsimismo, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha negado al Rey que en Catalunya haya un problema de convivencia y ha afirmado que el conflicto es "de democracia y de justicia", en alusión al discurso del monarca de este lunes.
El presidente del Parlament, Roger Torrent, también se ha referido al tradicional mensaje de Nochebuena. "El rey personifica la incapacidad crónica" del Estado para "ofrecer una respuesta política al conflicto en Catalunya", ha dicho, y ha afirmado que el monarca "no tiene legitimidad" después del discurso del 3 de octubre del 2017.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Operativo policial Vídeo | Las imágenes de la jaula que han usado los Mossos para entrar en las casas ocupadas de la Bonanova
- ESPECIAL MULTIMEDIA Especial Destinos Noviembre 2023
- Estreno de cine Crítica de 'Noche de paz': el silencio del hombre
- Caso Oltra La menor tutelada que sufrió abusos no se opone al archivo de la causa contra el exjefe de gabinete de Oltra
- Festival mágico Witch Market: así será el mercado de brujos de Barcelona
- Ejército El submarino Isaac Peral ya duerme en la base militar Arsenal de la Región de Murcia