EL DESAFÍO SOBERANISTA
Susana Díaz no descarta la aplicación del 155
La presidenta de la Junta en funciones considera que el Govern "lleva ya demasiado tiempo saltándose las normas"

Susana Díaz, presidenta en funciones de la Junta de Andalucía /
La presidenta de la Junta en funciones, Susana Díaz, ha rechazado que haya un conflicto político en Catalunya "de igual a igual entre dos gobiernos" porque desde el Ejecutivo catalán se está "echando permanentemente un pulso al Estado, a la Constitución y al respeto al Estado de Derecho".
En una entrevista en la cadena Ser, Susana Díaz ha dicho que defiende el diálogo pero también el cumplimiento "claro y nítido" del Estado de Derecho. Preguntada sobre si apuesta por el diálogo o por la aplicación del artículo 155 de la Constitución, Díaz ha respondido que "el diálogo siempre es posible cuando se respetan las leyes y éstas son iguales para todos y su cumplimiento también".
"En Catalunya, los gobernantes llevan ya demasiado tiempo saltándose las normas", ha señalado la dirigente socialista quien ha indicado que Rajoy tenía que haber aplicado antes el artículo 155 y no se hubiera dado el "espectáculo" del 1 de octubre.
El 21-D y los CDR
Para la jefa del Ejecutivo andaluz en funciones, "hay un pulso permanente y puede verse en los acontecimientos de los últimos días en las autopistas de peaje o en el escenario que se tuvo que ver para que el Gobierno celebrara su Consejo de Ministros en Barcelona".
Si ante dicha situación cree aplicable el citado artículo 155, ha dicho que "la Constitución está para protegernos siempre que alguien se salte el Estado de Derecho, es la fortaleza de nuestra democracia y creo que no puede plantearse la cuestión de Catalunya como unas discrepancias de igual a igual entre gobiernos".
"En absoluto, el Gobierno de la Generalitat está echando un pulso al Estado, a la Constitución y al Estado de Derecho, no es un conflicto entre dos gobiernos de igual a igual", ha insistido Susana Díaz, quien ha destacado que el Gobierno central tiene mecanismos y garantías constitucionales para hacer frente.
La llegada del Open Arms
Noticias relacionadasSobre otro asunto, en referencia a la posible llegada del barco Open Arms a Algeciras (Cádiz) con más de 300 inmigrantes, Díaz ha asegurado que no tiene información de esa llegada y que el Gobierno central no le ha comunicado hasta el momento nada al respecto. Si bien, ha considerado necesaria una respuesta colectiva por parte de Europa al problema de la inmigración a través de una cumbre, para evitar que partidos "racistas" provoque enfrentamientos "sin pudor ni complejos".
Ante la apertura de nuevo del debate de la prisión permanente revisable en nuestro país, tras el asesinato y violación de Laura Luelmo, la socialista ha defendido que no hay que gobernar ni legislar "en caliente", sino que hay que tener "la suficiente calma, fortaleza, serenidad y prudencia para no legislar en caliente".
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Circulación Estas cuatro calles de Barcelona cambian de sentido permanentemente
- El cambio de la Seguridad Social para tramitar la baja laboral que llega el 1 de abril
- Famosos Sale a la luz cómo es el día a día de María Teresa Campos: recluida y sin contacto con nadie
- ESCÁNDALO ARBITRAL La declaración íntegra de Enríquez Negreira ante la Agencia Tributaria
- Círculos concéntricos Los rumbos diversos de la constructora OHLA
- DIRECTO | Moción de censura de Vox: reacciones al discurso de Ramón Tamames y Santiago Abascal y nuevas intervenciones
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy miércoles 22 de marzo
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, miércoles 22 de marzo