El Govern propuso a Sánchez la mediación de expertos independientes
Según Aragonès el Gobierno central "tomó nota del plan" sin rechazarlo

Pere Aragonès en rueda de prensa ofrecida ayer en el Centro Cultural Blanquerna, en Madrid. /
Pere Aragonès y Elsa Artadi propusieron a Carmen Calvo y Meritxell Batet, en la reunión b del Palau de Pedralbes del pasado jueves, la creación de una "comisión de mediación” con miembros independientes para encauzar una solución política al conflicto catalán. Según reveló el lunes en Catalunya Ràdio el propio vicepresidente del Executiu, las representantes del gabinete de Pedro Sánchez apuntaron que “tomaban nota”, pero en ningún momento dieron una negativa por respuesta.
"La primera fase es diálogo, la segunda fase es negociación, la tercera fase tiene que ser votación. Yo lo puse sobre la mesa y ellos dijeron: tomamos nota", aseveró Aragonès. La parte catalana espera tener respuesta de sus homólogos estatales en el próximo encuentro, previsto para enero.
Durante la entrevista, Aragonés ha asegurado que la reunión con Sánchez sirvió para que el Gobierno admitiera "por primera vez en una declaración oficial" que había "un conflicto que necesita una respuesta política". Es decir, el máximo avance logrado es el del diagnóstico compartido, aunque aun no de las soluciones.
Con respecto a las voces que, circularmente, apuntan a la confección de un nuevo Estatut como remedio para poner fin al ‘procès’, Aragonés afirmó que el gabinete de Quim Torra "no trabaja ni por un nuevo estatuto, ni por una reforma federal del Estado, ni por más autogobierno. Nosotros trabajamos por la independencia", insistió.
Carta de Junqueras y Rovira
Noticias relacionadasOriol Junqueras y Marta Rovira, hicieron el lunes un llamamiento, vía misiva a la militancia, a "revalidar" el mandato democrático "para que sea definitivo", en referencia al referéndum de autodeterminación. Ambos dirigentes han pedido al independentismo que "no caiga en la trampa" y trabaje con "unidad de acción" y "metas compartidas". Juntos para avanzar, desde la diversidad, con lo mejor de la pluralidad, sin uniformizarnos aprovechando lo mejor de cada cual. apuntan.
En la carta aseveran que "el camino es la justicia" y que esta "solo puede ser la absolución y de la absolución a la autodeterminación". El juicio del 1-O, subrayan, "volverá a remover el régimen, porque la injusticia nunca puede ser en vano". Y rematan: "Quien acusa injustamente será condenado", señalan. "Quien opta por hacer un juicio político se arriesga a encontrarse ante la dignidad, la verdad y la justicia".
ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Oriol Junqueras Marta Rovira Pere Aragonès Elsa Artadi
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- Salivando frente al mar Solraig: arroces de campeonato
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 24 de marzo de 2023
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Nueva entrevista Alejandro Sanz "amenaza" a Pablo Motos en 'El hormiguero' y le hace una sorprendente confesión
- Asesinatos Un grupo armado ejecuta a cuatro personas en Colombia
- MUNDIAL DE MOTOGP Aleix Espargaró: "Todo lo que nos acerque a la F-1 es bueno"
- Relación musical Crítica de Rosalía x Rauw Alejandro: así es 'RR', canción a canción
- Así ha sido la cuarta gala 'Supervivientes 2023': Sergio desterrado e inesperada nominación de Adara