OLA DE ATAQUES
Arran rompe a martillazos los cristales de la sede del PSC en Vilanova i la Geltrú
El ataque se enmarca en las protestas por el Consejo de Ministros del 21-D en Barcelona

Estado en el que quedó uno de los cristales de la sede del PSC en Vilanova i la Geltrú. /
Arran atacó la noche del miércoles la sede del PSC en Vilanova i la Geltrú a golpe de martillo, como se puede ver en un vídeo que las juventudes de la izquierda independentista colgaron en sus redes sociales.
#21D#TombemElRègim pic.twitter.com/2JJP6v6s4y
— Arran Vilanova i la Geltrú (@ArranVilanova) 19 de diciembre de 2018
Este ataque se suma a los 14 que registraron otras sedes socialistas la noche del lunes al martes pasado.
Noticias relacionadasEn el vídeo, se observa cómo un joven encapuchado pinta en uno de los cristales '21-D tombem el règim', y, a continuación, dos jóvenes la emprenden a martillazos contra otras dos vidrieras de la sede.
"Esta noche nos han vuelto a reventar cristales y pintar el local. Esta es la idea de democracia que los radicales quieren para Vilanova i la Geltrú. Nos podéis reventar cristales, amenazarnos y señalarlos las veces que queráis. No callaremos nunca", denunciaron los socialistas.
- El gesto que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- Accidente Un niño de dos años, herido grave tras caer desde la ventana de un tercer piso en Madrid
- Turismo Las aerolíneas inician la 'operación salida' de julio con ofertas y refuerzos
- Energías renovables Rubí promueve una prueba piloto de autoconsumo solar con 25 viviendas
- EL NUEVO PATROCINADOR AZULGRANA El Spotify Camp Nou ya suena
- Entender + urbanismo y mujeres El espacio público, vital para la salud de las mujeres tras la pandemia