'RUMBO 2020'
Podemos aspira a contener el "proyecto político reaccionario" de PP, Cs y Vox

Pablo Iglesias / periodico

Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
Miguel Ángel Rodríguez
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha mostrado tajante a la hora de señalar cuál debe ser el camino de su formación: "Contener un proyecto político reaccionario que amenaza los derechos de los españoles y la continuidad de España como proyecto político en el que quepa todo el mundo". De esta manera se ha referido Iglesias al posible gobierno mayoritario que se está fraguando en Andalucía con la suma de PP, Cs y Vox.
El desastre de los resultados de Adelante Andalucía, la coalición formada por Podemos e IU, sumado a la irrupción de Vox en el Parlamento andaluz con 12 escaños, llevó a la formación morada a convocar al espacio 'Rumbo 2020'. Ha sido a la entrada de la reunión de este 'gobierno en la sombra' del partido morado donde Iglesias ha señalado que en "España solo será viable" un proyecto político que abandere "el patriotismo de las cosas de comer".
Los dirigentes de la formación morada, a los que han acompañado representantes de En Comú Podem, En Marea e IU, buscan analizar la entrada del partido liderado por Santiago Abascal y preparar la estrategia para un 2019 que, en palabras de Iglesias, "va a ser un año electoral fundamental" en el que, además de comicios europeos, autonómicos y locales, "parece claro también que puede haber elecciones generales".
Autocrítica de Adelante Andalucía
La dirigente andaluza, Teresa Rodríguez, y su número dos, Antonio Maillo, perteneciente a IU, también han acudido al encuentro para aportar su análisis sobre los resultados obtenidos en los comicios del pasado 2 de diciembre, en los que obtuvieron 17 diputados, tres menos que la anterior legislatura.
"Nos hemos planteado tener este debate a fuego lento", ha asegurado Rodríguez. Aun así, la líder autonómica ha avanzado que en el "fondo de la situación electoral" se encuentra la desaparición "de la cuestión social como centro de debate y discusión". Reconoce así la posible equivocación de haber centrado la campaña en los derechos sociales mientras el resto de partidos hablaban de Catalunya.
El auge de Vox y la mayoría parlamentaria de partidos de derechas le ha llevado a asegurar que el objetivo de la coalición es "confrontar una salida reaccionaria a la crisis". Rodríguez ha ido más lejos y se ha dirigido a PP, Cs y Vox para advertirles de que "los derechos conquistados en Andalucía" no puede ser "moneda de cambio para formar gobierno".
El análisis de Maillo sobre los resultados que obtuvieron ha sido claro y sencillo: "Nos lamemos las heridas, hacemos autocrítica, pero nos ponemos ya en situación ofensiva para combatir el discurso que viene de la derecha". Preocupados por las elecciones locales de mayo, Podemos e IU, que este domingo tuvieron las respectivas reuniones de sus órganos de dirección autonómico, se ponen de esta manera en "términos de combate" para "construir un contrapoder en el ámbito municipal".
Reconectar con la gente
El líder de IU, Alberto Garzón, también ha aportado su propio análisis sobre los resultados de la coalición. "Las elecciones andaluzas han vuelto a demostrar que vivimos en un momento de alta volatilidad", ha señalado Garzón antes de explicar que esto "incluye riesgos y posibilidades". Una de las oportunidades que ha comentado el dirigente de IU es la consolidación de "un espacio progresista" ante una "derecha radicalizada" que avanza con una "agenda política de recortes de las conquistas sociales.
Además, ha admitido que tanto Podemos como IU deben "reconectar con la gente que ha preferido quedarse en casa en vez de salir a votar". Para ello, ha resaltado la necesidad de "organizarse" pese a ser "fuerzas diferentes" porque comparten un "Proyecto en beneficio de las clases populares".
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- Encuesta CIS: PSOE y PP bajan con fuerza y Vox lograría su mejor resultado en plena guerra de aranceles de Trump
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- Dimite el delegado en Perpinyà que cuestionó el término 'Catalunya Nord' y le relevará un exalcalde de Junts
- El oro blanco de la defensa: el negocio del rearme desata la guerra por el control de la nitrocelulosa
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat