Eladio Jareño dimitirá como director de TVE
El periodista catalán será consejero por Ciudadanos en la nueva CCMA

El periodista Eladio Jareño dimite como director de TVE
El periodista catalán Eladio Jareño (Barcelona, 1958) presentará su dimisión como director de TVE, ente público que dirige desde el 2016, según ha podido saber EL PERIÓDICO. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelon (UAB), muy vinculado al Partido Popular -fue jefe de prensa de Alicia Sánchez-Camacho-, será el nuevo consejero de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) a propuesta de Ciudadanos.
Los socios del Govern, JxCat y ERC, han llegado a un acuerdo para renovar los órganos de dirección de TV-3 y Catalunya Ràdio. Saül Gordillo presidirá la CCMA a propuesta de los republicanos, que también elegirán al director de la televisión. Los posconvergentes, a cambio, propondrán al director de la radio.
La formación naranja, muy crítica en el Parlament con la gestión del Govern de TV-3 y Catalunya Ràdio, ha aceptado finalmente ceder una de las plazas que le correspondían a los socialistas y se ha sumado a un insólito pacto con los partidos independentistas. El asiento del PSC lo ocupará el economista y gestor cultural Xavier Marsé.
Trayectoria profesional
Eladio Jareño ha sido asesor de prensa del gobernador civil de Barcelona (1992-1996), director de Comunicación de la Delegación de Gobierno en Catalunya (1996-2002), director de gabinete de la Delegación del Gobierno en Catalunya (2002-2003) y director de TVE-Catalunya (2003-04), años en los que coincidió con José Antonio Sánchez, por entonces director general de RTVE. En el 2008 dejó TVE para incorporarse al Partido Popular de Catalunya, como director de comunicación.
Su etapa en TVE Catalunya no estuvo exenta de polémicas. En abril del 2015, el Consejo de Informativos de TVE pidió el cese de Jareño por, afirmaron, censurar en los informativos unas declaraciones del responsable de Método 3 que señalaba a Sánchez-Camacho responsable de las grabaciones en el restaurante 'La Camarga'.
También se le acusó de haber despedido por razones ideológicas a la periodista de TVE Cristina Puig (presentadora de 'El debate'). Aunque se alegaron motivos disciplinarios, profesionales de Sant Cugat señalaron como razones de su salida la resistencia de la periodista a seguir las directrices de la dirección a la hora de seleccionar a los invitados del programa, o a realizar entrevistas designadas por la propia dirección. Al cabo de unos meses, un juez declaró improcedente el despido de Puig.
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- Meteorología La predicción de la Marmota Phil: esto le queda al invierno
- Actualidad Guerra Rusia - Ucrania en directo | Kiev alberga hoy la cumbre con la UE en plena ofensiva rusa
- Resultados empresariales Alphabet, matriz de Google, ganó 54.673 millones de euros en 2022, un 21% menos
- Tensión Washington-Pekín Qué sabemos y qué no sabemos del globo espía chino que sobrevuela EEUU
- LIGA SANTANDER El videoanálisis de Pedrerol: "¿Adónde va a llegar el VAR? ¿Hasta dónde va a impedir que disfrutemos del fútbol?"
- Se cierra la brecha de género de las muertes por tabaco