EJERCICIO DE TRANSPARENCIA
La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones en Catalunya, en abierto y al completo
El diario publica todos los datos del sondeo del GESOP publicado los días 29 y 30 de octubre

reparto escanos / periodico
EL PERIÓDICO publica en abierto y al completo los microdatos, la ficha técnica y las tabulaciones del reciente Barómetro de Catalunya del Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) publicado los pasados 29 y 30 de octubre. Este sondeo reflejaba que el giro moderado aupaba a ERC hasta la primera posición, por delante de Ciutadans, mientras que la vía de Carles Puigdemont desplomaba a Junts per Catalunya hasta la cuarta plaza, por detrás del PSC.
Según este estudio, el independentismo se estanca revalidaría su mayoría en escaños, pero no sería la única fórmula posible de Govern, dado que el tripartito de izquierdas (ERC-PSC-Comuns) también alcanzaría la mayoría absoluta. En un ejercicio de transparencia, muy valorado por politólogos, periodistas, militantes y ciudadanos sensibles a la demoscopia electoral, este rotativo difunde sistemáticamente los datos de todos sus sondeos.
911 entrevistas
El trabajo de campo de la encuesta se efectuó a partir de 739 entrevistas entre el 22 y el 25 de octubre, coincidiendo con la activación sin consenso del Consell de la República, el viraje de Sánchez respecto al delito de rebelión y la apertura de juicio oral a los líderes del 'procés'. Además de la estimación electoral, el barómetro concluía que solo el 42% de los catalanes piden un referéndum sobre la independencia y que la mayoría de los catalanes prefieren negociar un mayor autogobierno que buscar la secesión.
Otras conclusiones de la encuestan eran que dos de cada tres catalanes reclaman al presidente Pedro Sánchez que inste a la fiscalía a suavizar las penas por el 'procés', y que el 55% considera que el debate independentista ha sido perjudicial para la convivencia en Catalunya.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El Supremo confirma la sanción por desobediencia a la fiscal que investigó el 'caso Montoro
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones