LA CAUSA JUDICIAL DEL 'PROCÉS'
La Audiencia Nacional da cinco días al fiscal para acusar a Trapero

Ferran López, Josep Lluís Trapero y Juan Carlos Molinero acuden a declarar a la Audiencia Nacional, en octubre del año pasado. / DAVID CASTRO
La Sección Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional ha sido al final más rápida que la Sala Segunda del Tribunal Supremo y ha confirmado la conclusión del sumario seguido contra la excúpula política de los Mossos y abierto juicio oral antes que el alto tribunal se pronunciara en este mismo sentido contra los líderes del 'procés'. La Audiencia Nacional ha dado ya cinco días a la fiscalía para que acuse al mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero, procesado por dos delitos de sedición y otro de organización criminal, confirmaron a EL PERIÓDICO fuentes jurídicas.
De esta forma, la fiscalía de la Audiencia deberá tomar una decisión antes que la del Tribunal Supremo y determinar, si como viene estudiando durante todo el procedimiento, acusa al exjefe de los Mossos, al exdirector del Cuerpo Pere Soler, el exsecretario general de Interior César Puig y a la intendente Teresa Laplana por rebelión en vez de por los delitos por los que fueron procesados por la jueza Carmen Lamela.
Fuentes jurídicas indicaron que una vez confirmado el auto de procesamiento dictado por Lamela por la Sala de lo Penal solo quedaba abrir juicio oral, lo que ha procedido a hacer este lunes. A partir de mañana la fiscalía dispondrá de cinco días para presentar su escrito de calificación, aunque puede apurar el plazo para que la del Supremo lo presente antes contra los líderes del procés, ya que la confirmación de la conclusión de ese sumario y la correspondiente apertura de juicio oral está también al caer. De esta forma la fiscalía de la Audiencia contará con el referente de sus compañeros al alto tribunal que se inclinan por la rebelión, aunque no en su margen más alto, al menos para el grueso de los procesados.
Una vez que califique el fiscal se dará traslado a las defensas para que puedan solicitar la libre absolución de sus representados. Aunque se haya abierto juicio oral ya, la vista oral no se celebrará antes que la del Supremo. Las mismas fuentes señalaron que el juicio de la Audiencia Nacional no se prevé que comience antes de primavera, por el calendario de señalamientos de la Sección Primera, en el que, como es lógico, tienen prioridad las causas con presos, mientras que el del Supremo está previsto que comience en enero, donde sí hay nueve encarcelados.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- El juez de Tarragona notifica a Montoro y a su equipo en Hacienda la imputación por amañar leyes para favorecer a empresas gasísticas