JUICIO CONTABLE
Mas atribuye a una "venganza" de Sáenz de Santamaría la causa del 9-N en el Tribunal de Cuentas

Artur Mas, tras salir del Tribunal Supremo, ayer. / JOSÉ LUIS ROCA
El expresidente de la Generalitat Artur Mas volvió este miércoles a defender la legalidad de la consulta del 9-N en el nuevo escenario que supone su enjuiciamiento por responsabilidad contable en el Tribunal de Cuentas, lo que considera "una venganza personal" de Societat Civil Catalana y Abogados Catalanes por la Constitución. El 'expresident' también responsabilizó a la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Saénz de Santamaría, al recordar a continuación que en varios actos había dicho que "el 9-N de 2014 lo pagarán ellos, sus familias y de su bolsillo".
Según Mas, ambas acusaciones no crenn suficiente la condena que les impuso el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, que en su caso ascendió a dos años de inhabilitación por desobediencia. "Nos querían, además de inhabilitados, arruinados", dijo en referencia a la fianza cautelar que han tenido que afrontar y que le ha supuesto el embargo cautelar de su vivienda, al igual que a la exvicepresidenta Joana Ortega y los 'exconselleres' Francesc Homs e Irene Rigau.
Los cuatro repitieron en el juicio los argumentos que esgrimieron ante el TSJC y el Supremo -en el caso de Homs, que entonces era aforado-, pese a que entonces no les sirvieron para ser absueltos: que la consulta del 9-N fue legal, porque era jurídicamente diferente de la anulada por el Tribunal Constitucional, aunque respondiera al mismo fin: consultar a los catalanes.
Mas se mantuvo en que no era "consciente de haber cometido irregularidad" alguna, porque se celebró mediante 40.000 voluntarios, en vez de involucrar a la administración. Se amparó en que en el TSJ no se les acusó de malversación y negó haber tomado decisiones por miedo. "Yo nunca tuve miedo, como se demostró", aseguró.
Y en cuanto a la principal partida del gasto: los 7.000 ordenadores utilizados en las mesas electorales, lo que enmarcó en una "reposición ordinaria del sistema educativo catalán" para su modernización. "En 2014 hubo 1.414 moficiaciones presupuestarias por 1.250 millones y estamos hablando de 1,8 millones", lamentó.
Juicio en el Tribunal de Cuentas
El Tribunal de Cuentas juzga desde este miércoles a Mas y otros miembros de su Govern por los gastos que generó a las arcas públicas la consulta del 9 de noviembre del 2014 sobre la autodeterminación de Catalunya. Los políticos fueron ya enjuiciados por el 9-N, si bien Homs es el único que ha cumplido la condena, ya que al dictarla el Supremo, por su condición de aforado, fue firme desde el primero momento, mientras que el resto está pendiente de que sea revisada por el alto tribunal el próximo 6 de noviembre.
Junto a ellos, son juzgados por su responsabilidad contable en la financiación de aquella consulta el exasesor del presidente Mas Jordi Vilalloana, el exdirector general de Difusión de la Generalitat y actual responsable de Medios, Ignasi Genovés; la ex directora de Servicios de Gobernación Josefina Valls, el subdirector de Servicios de Gobernación, Lluis Bertrán, el director del DOGC, Jaume Domingo y la directora de Servicios de Presidencia, Teresa Prohías.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- La caída de Santos Cerdán impulsa en el PSOE el adelanto de las generales para no 'contaminar' las autonómicas y municipales