Los niños con trastorno del lenguaje tienen más dificultades para expresarse que para comprender
Detectan que los problemas se dan en la planificación y producción del mensaje
Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la de Barcelona (UB) han descubierto que los niños con trastorno específico del lenguaje (TEL) tienen más dificultades para la expresión que para la comprensión, en un estudio basado en una técnica que registra los movimientos oculares --'eye tracking'--, pionera en este ámbito.
El trabajo ha contado con una muestra de 25 niños de entre cinco y seis años que tienen este trastorno, 50 con desarrollo típico del lenguaje y 20 adultos, y ha realizado un seguimiento durante tres años, analizando en tiempo real el procesamiento del lenguaje de forma natural, ha explicado la UOC en un comunicado este jueves.
El trastorno específico del lenguaje es una alteración en la adquisición del lenguaje oral que sufre el 7% de los niños en edad escolar, e implica que los afectados "tienen claro lo que quieren decir, pero no encuentran las palabras que lo expresen", ha explicado el codirector del estudio y director del máster de Dificultades en el Aprendizaje en la UOC Llorenç Andreu.
El proyecto "ha permitido delimitar el perfil de dificultades de estos niños y detectar que muchas de sus dificultades en oraciones simples residen más en la expresión que no en la comprensión lingüística oral", ha destacado la otra directora del estudio, la investigadora de la UB Mònica Sanz-Torrent.
Hasta la actualidad, "muy pocos" estudios habían explorado la capacidad que tiene este colectivo para comprender en tiempo real elementos léxicos --significado de las palabras-- y morfosintácticos --frases--, y estos investigadores han demostrado que los niños comprenden correctamente las unidades lingüísticas en un contexto de oraciones simples.
Sanz-Torrent ha remarcado que los problemas de este trastorno "se focalizan en los mecanismos de planificación y producción del mensaje", y ha añadido que estos resultados permitirán avanzar en el conocimiento de las causas que provocan las alteraciones en el lenguaje, así como implicaciones educativas y clínicas.
UBICACIÓN DE LAS MIRADAS
Los investigadores han realizado seis experimentos basados en el registro de movimientos oculares en la comprensión oral de oraciones, con la presencia simultánea de audios e imágenes de escenas.
"La ubicación de las miradas está relacionada con lo que se atiende y la duración de una fijación se corresponde con la duración del procesamiento cognitivo de lo que se observa", ha relatado Andreu.
Noticias relacionadasEl proyecto, impulsado por el Grupo de Investigación en Cognición y Lenguaje (Grecil) UOC-UB, que ha conformado la tesis doctoral del investigador Spyros Christou, ha contado con apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad en el Programa Estatal de Fomento.
Los afectados por TEL tienen un vocabulario reducido para su edad, dificultad para conjugar los verbos y hacerlos concordar y omiten artículos, preposiciones, conjunciones o pronombres, lo que puede comportar problemas en el aprendizaje escolar --como dislexia, disgrafia y discalcúdia--, por lo que es importante detectarlo a tiempo.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Estudio de la OCU La cesta de la compra cuesta un 30% más en Coaliment que en Alcampo: estos son los supermercados más caros y baratos de España en 2023
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Salud mental El periodista Albert Elfa evita el suicidio de una chica en la Ronda del Litoral: "Estoy en 'shock'"
- CARDIOLOGÍA Cierre de orejuela: la novedosa operación que previene el ictus y nos puede liberar del Sintrom
- Por Sergi Mas El pódcast de EL PERIÓDICO | ¿Qué deben hacer los colegios con los móviles de los adolescentes?
- Baloncesto El Bàsquet Girona se ilusiona con una inapelable victoria ante el Gran Canaria
- Caso Negreira La RFEF recalca que el registro no tiene que ver con "la actual gestión" y defiende su colaboración con la Guardia Civil
- Giro procesal El caso Negreira se le complica al Barça