QUEJA
El Instituto Luther King exige a Torra que deje de usar la figura del líder estadounidense
"No veo que formar parte de España sea una opresión", afirma el director del centro, dependiente de la Universidad de Stanford

Quim Torra y Martin Luther King.
Contundente reprimenda la que le ha propinado el director del Instituto de Educación e Investigación Martin Luther King Jr. De la Universidad de Stanford (California), Clayborne Carson, al 'president' Quim Torra por utilizar al activista por los derechos civiles en sus discursos y comparar la situación de los independentistas catalanes con la opresión que sufrieron los afroamericanos en EEUU.
En la conferencia que pronunció el pasado día 4 de septiembre, Torra puso como ejemplo la lucha de Martin King y propuso "una marcha por los derechos civiles, sociales y nacionales de Catalunya", a imagen y semejanza de la marcha sobre Washington en agosto de 1963 que culminó con su famoso discurso 'I have a dream'.
Según explica Carson en declaraciones a 'El Confidencial', "no es justo" comparar la lucha por la liberación de los afroamericanos con las reivindicaciones independentistas. "No veo que formar parte de España sea una opresión. Para empezar, nadie impide a los secesionistas ejercer sus derechos humanos fundamentales, ni veo en general que sean oprimidos como grupo, así que uno y otro movimiento no son comparables. Es ir demasiado lejos", asegura.
"Un mundo que nos una a todos"
Este historiador y activista por los derechos de las minorías, también rechaza la equiparación entre independencia y libertad y recuerda que Luther King "trataba de construir un mundo que nos uniese a todos, no uno que nos separase y levantase muros (...), trabajaba por un mundo que superase sus diferencias, no por uno que sucumbiera a ellas", añade, al tiempo que advierte de que con la independencia de Catalunya se crearía "una minoría de personas que se sentirán agraviadas y desposeídas de sus derechos, y que en última instancia quizá deberán abandonar su tierra". Y pone como ejemplo de esto último lo que sucedió durante el proceso de independencia de India y Pakistán.
Además, Carson califica de "hipócrita" a Torra por erigir al Govern y a la causa independentista en símbolo de la no violencia porque, argumenta, "por definición (un gobierno) tiene el monopolio de la violencia", y en otras circunstancias "no dudaría en emplear la violencia en su favor para reprimir una manifestación".
"El hecho de desobedecer y abogar por la no violencia no convierte automáticamente tu causa en justa si con ella estás negando a otros el ejercicio de sus derechos", concluye el director del Instituto Luther King, antes de asegurar que Estados Unidos actuaría de un modo similar si una de sus regiones ricas decidiera independizarse, un hecho que "probablemente" conduciría a "una guerra civil".
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Tele La alabada lección de vida de un soltero en 'First Dates' que va más allá del amor
- Han sido intubados Hospitalizados dos corredores de la Maratón de Barcelona por una parada cardíaca
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Rodalies Restablecida la circulación de trenes en Cunit tras un atropello accidental
- Azar Gana más de 28 millones en la lotería y no se lo dice a la mujer y su hijo para que no dejen de trabajar
- Ayudas El Fondo de Infancia 0-16 se amplía para llegar a más familias
- Encuesta en EEUU Las cancelaciones de series están cambiando los hábitos de consumo en el 'streaming'
- Moción de censura de Vox: cuándo se celebra, hora y discurso de Ramón Tamames, en directo
- Salarios ¿Cuánto gana un militar en España? Este es su sueldo