SÍMBOLOS INDEPENDENTISTAS
Policía y Guardia Civil reclaman neutralidad a los Mossos en la polémica de los lazos amarillos
Las asociaciones y sindicatos opinan que los Mossos deberían proceder del mismo modo con ambas partes

Un vehículo de la Policía Nacional patrullando.
Diferentes asociaciones y sindicatos de la Guardia Civil y la Policía Nacional han reclamado este martes a los Mossos d'Esquadra que sean "neutrales" tras la polémica generada por la identificación los grupos de personas que quitan lazos amarillos de la vía pública.
Así lo han expresado el portavoz del Sindicato Unificado de Policías (SUP), Ramón Cossío, el secretario general de la Confederación Española de Policía (CEP), Antonio Labrado, el portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Juan Fernández, y su homónimo en el cargo de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO), Carlos Ramírez.
Los cuatro han coincidido en la petición a los cuerpos de seguridad catalanes de que sean "neutrales" en la polémica de los símbolos independentistas. "Hay que entender que la Policía no es independiente, cabe destacar que depende del Ministerio del Interior, pero nuestro trabajo se tiene que guiar por la neutralidad, y los Mossos deberían proceder igual con ambas partes", ha destacado Cossío.
Desde la CEP consideran que hay otras cuestiones "más necesarias de erradicar" como el terriorismo. Asimismo, han defendido que el hecho de que los Mossos identifiquen a quienes quitan los símbolos se podría "quedar en un segundo plano" ya que estas actuaciones "no llevan a nada".
"Los Mossos no son una policía política"
Juan Fernández cree que esta polémica es una evidencia de lo que ocurre dentro de los Mossos d'Esquadra. A su juicio, la sociedad catalana está fracturada y polarizada entre quienes quieren la independencia y los que no, del mismo modo, explica, "dentro de los Mossos passa lo mismo, internamente están fracturados y los poderes públicos deberían interceder".
La AUGC también ha subrayado que "los Mossos no son una policía política", como ha defendido este martes CiudadanosCiudadanos, aunque sí que opinan que "la policía debe ejecutar las órdenes del poder político y ese poder aboga por el separatismo". En este sentido, también piensan que los Mossos, al identificar a personas que retiran lazos amarillos, "solo castigan a los constitucionalistas y no priorizan sobre aquellas acciones que fomentan la labor independentista".
"No procede que los Mossos actúen así"
Noticias relacionadasPor su parte, la asociación Unión de Oficiales sí que definen a los Mossos como "policía política" tras actuar contra aquellas personas que retiran símbolos independentistas de los espacios públicos en Cataluña porque considera que, mientras sea una retirada pacífica, "no procede que los Mossos actúen así".
Al igual que la AUGC, desde Unión de Oficiales creen que los Mossos "deberían actuar" con aquellos independentistas que colocan símbolos soberanistas, "de la misma manera" que actúan con las personas que los retiran.
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Endémica de África Viruela del mono en España: Sanidad lanza una alerta tras detectar en Madrid ocho casos
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Nuevo derecho Las bajas menstruales exigirán un diagnóstico del ginecólogo
- Las agendas del comisario La 'cloaca' policial urdió la investigación que envió a Sandro Rosell a la cárcel
- Guerra de Ucrania Rusia expulsa a 27 diplomáticos españoles
- Modelo de ciudad Comuns, PSC y ERC rechazan una consulta ciudadana sobre la 'Superilla Barcelona'