CUERPO IRRITADO
Los diplomáticos critican el nombramiento de Ros como embajador en Andorra
Una asociación profesional censura la desgnación de figuras destacadas del socialismo

El alcalde de Lleida, Àngel Ros, en un desayuno informativo. /
La Asociación de Diplomáticos españoles (ADE), que representa a más del 75% del cuerpo diplomático español, ha expresado este martes su "disconformidad" con el nombramiento de tres destacados socialistas --dos de ellos miembros de la Ejecutiva Federal-- como embajadores en Andorra y ante la UNESCO y la OCDE.
Se trata del alcalde de Lleida, Ángel Ros, que será embajador en el Principado de Andorra; Juan Andrés Perelló, delegado representante permanente de España en la UNESCO y Manuel Escudero, representante de España ante la OCDE. ADE confía en que estos nombramientos "sean verdaderamente casos muy aislados".
En un comunicado difundido en su cuenta de Twitter, la asociación subraya que, independientemente del partido que gobierne, la discrecionalidad del Consejo de Ministros para nombrar embajadores "no puede ni debe convertirse en arbitrariedad", ni basarse en "criterios partidistas" o "servir para garantizar una 'salida institucional' a personas a quienes se quiera beneficiar", en detrimento de los diplomáticos.
Su principal argumento es que "ser Embajador de España no se improvisa ni se aprende en unos pocos años", sino con el desarrollo de una carrera profesional "que se inicia al superar unas exigentes oposiciones" y se consigue con "muchos años de trabajo".
El nuevo reglamento
De hecho, apunta que el nuevo reglamento de la carrera diplomática que se está negociando --el anterior lo anuló el Tribunal Supremo por falta de negociación-- obliga a acreditar una "brillante y dilatada trayectoria" para que un diplomático pueda ser nombrado embajador.
Para esta asociación de diplomáticos, no se entiende "que un funcionario tenga que haber cumplido 20 años de ejercicio de su profesión y haber ocupado una serie de puestos de responsabilidad diplomática para aspirar a ser embajador, y quien es nombrado por razones partidistas, ninguno".
Por eso, defiende que los nombramientos de embajadores 'políticos' deben "limitarse al máximo y solo aplicarse muy excepcionalmente en los casos en que un determinado nombramiento favorezca de modo indiscutible el interés de España".
Noticias relacionadasDe hecho, recuerda que el propio ministro de Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha dejado clara su "voluntad de profundizar en la profesionalización de la carrera diplomática" y "a la necesidad de que las Embajadas sean atribuidas según criterios de estricto mérito y capacidad entre diplomáticos de carrera, salvo casos muy excepcionales".
"Esperamos que estas reflexiones coadyuven a una óptima toma de decisiones en beneficio de los intereses de España en el ámbito de nuestra política exterior", concluye el comunicado.
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 17 de mayo de 2022
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Rufián acabó subyugado, flipando ante Cayetano
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- La educación en Catalunya Estudiantes se encadenan ante Delegación del Gobierno contra la sentencia del TSJC sobre el 25%
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Visita a Sanxenxo El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este sábado 21 de mayo
- En enero de 2019 Bicing tendrá que pagar 457.000 euros por el atropello mortal de una mujer en Barcelona
- Este domingo Botellón en Badalona: una veintena de jóvenes ataca a los agentes de la Guardia Urbana que los iban a identificar