Terrorismo
Detenido en Vitoria un marroquí por su presunta pertenencia a Daesh
La Policía investiga si realizaba labores de captación y adoctrinamiento para la organización yihadista
Un joven de 21 años y nacionalidad marroquí ha sido detenido en Vitoria, en una operación llevada a cabo por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional junto con la Brigada Local de Información de Algeciras, por su presunta pertenencia a la organización terrorista Daesh, para la que supuestamente realizaba labores de captación y adoctrinamiento.
En esta operación, que ha contado también con la colaboración de la Brigada Provincial de Información de Vitoria, se han realizado tres registros, dos de ellos en domicilios de esta ciudad vasca y de Algeciras (Cádiz) y otro más en un locutorio de esta localidad gaditana que el detenido frecuentaba, según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado.
El arrestado, A. M. R. R., era conocido por su pertenencia a círculos radicales de ideología yihadista en la ciudad de Algeciras, donde residía habitualmente, según la Policía, y había experimentado "un drástico cambio en sus hábitos de vida y en sus manifestaciones, que se escoraron hacia postulados salafistas extremistas, llegando incluso a defender en las redes sociales acciones violentas perpetradas por organizaciones terroristas, especialmente Daesh".
Incitación
El detenido estuvo en contacto con otro individuo, arrestado a finales de 2017 en Marruecos, con el que se reunió en territorio marroquí, y mantuvo contactos en redes sociales y otras plataformas virtuales, cuyo objetivo final era cometer atentados.
La Policía ha podido acreditar que A. M. R. R., que utilizaba continuas medidas de seguridad como forma de protección -como usar aplicaciones seguras de mensajería instantánea y diferentes líneas de telefonía móvil-, ha empleado material audiovisual sobre la organización terrorista DAESH para "incitar al otro individuo a cometer atentados".
Registros en Algeciras
El Ministerio del Interior ha destacado que la cooperación entre España y Marruecos y la permanente alerta de ambos países en el ámbito de la prevención, detección y neutralización de potenciales elementos terroristas, fructifica en operaciones como esta que permiten desactivar este tipo de amenazas a ambos lados del Estrecho de Gibraltar.
La investigación se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción Número 1 y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- Miguel Ángel Rodríguez hace explotar el plan del juez Hurtado de sentar en el banquillo al fiscal general del Estado
- El juez Hurtado cita a Álvaro García el 29 de enero, un día después de que la Sala III del Supremo resuelva si anula su nombramiento como Fiscal General
- David Sánchez ante las preguntas de su abogado: 'Trabajo todos los días, trabajo en vacaciones, me encanta, lo hago con pasión
- La mayoría del Parlament pide a Junts que actúe ante las denuncias contra el diputado Dalmases
- Junqueras oficializa el 'no' a los presupuestos de 2025 de Illa
- El fiscal general se considera víctima de un juicio paralelo en la causa por revelación de secretos del novio de Ayuso
- El problema de productividad de la economía española se concentra en un 40% de las empresas