MEDIDA SIMBÓLICA
Sánchez ya tiene el decreto para exhumar a Franco
El documento blinda al Gobierno contra eventuales reclamaciones de los herederos del dictador
El Gobierno baraja aprobarlo este viernes o en el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones

Pedro Sánchez en los desayunos informativos de Europa Press, en el Hotel Villa Magna de Madrid. /
Pedro Sánchez tiene ya sobre la mesa el “instrumento jurídico” que le permite exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos a pesar de la oposición de la familia, que rechaza el traslado y se niega a asumir los despojos. Fuentes gubernamentales confirman a EL PERIÓDICO que están terminados tanto los informes preceptivos de la Abogacía del Estado como el documento que debe ser sometido a la aprobación del Consejo de Ministros, que con toda probabilidad adoptará la forma de real decreto. Aunque todo está preparado, explican dichas fuentes, la decisión política de aprobarlo en una fecha u otra todavía no está tomada.
El Gobierno ha trabajado en las últimas semanas en el decreto tras constatar a negativa de los herederos de Franco a recibir los restos del dictador y después de recibir las amenazas de los nietos, que agitan la posibilidad de denunciar al Ejecutivo por "profanación de tumbas". Ante la dificultad de llegar a un entendimiento con la familia, la Moncloa optó por blindar la exhumación con un "armazón jurídico" que no deje rendijas para que los nietos inicien acciones legales o traten de revertir la exhumación.
Fuentes conocedoras de los detalles confirman que la redacción del texto ha finalizado y que, por lo tanto, solo queda colocarlo en la agenda del Consejo de Ministros para ser aprobado. Después, el Congreso deberá validarlo, un trámite que no se prevé complicado puesto que la Cámara Baja ya sacó adelante en el 2017 una propuesta del PSOE para trasladar los restos del dictador, con 198 votos a favor y 140 abstenciones.
Antes o después de vacaciones
La incógnita es cuándo será aprobado. Fuentes del equipo de trabajo que ha impulsado la exhumación confirman que “se ha cimentado” en las últimas horas la posibilidad de que el Consejo de Ministros valide este viernes el real dedreto, en su última reunión antes de las (breves) vacaciones de verano. Esta opción permitiría a Sánchez anunciar él mismo la medida, puesto que tiene prevista una comparecencia tras el encuentro con su gabinete ministerial para hacer balance de sus dos primeros meses al frente de la Presidencia del Gobierno. La decisión de exhumar los restos del general es probablemente la más icónica de este primer tramo de su mandato y tendría cierta lógica que fuese él quien confirmase la aprobación y diese los detalles de una buena noticia para el Ejecutivo, tras el varapalo de la senda de déficit y el creciente problema con la inmigración.
Fuentes del Gobierno matizan que, aunque el compromiso de Sánchez ante el Parlamento es "inexcusable" (aseguró que se aprobaría "en breve") no ven en el horizonte de esta semana la aprobación. El orden del día suele variar a lo largo de la semana y las posibilidades de que un asunto llegue a la deliberación del Consejo de Ministros el viernes se establece con una categorización por colores (índice negro, rojo o verde).
La otra posibilidad es que la exhumación de Franco sea aprobada tras las vacaciones, en el primer Consejo de Ministros después del verano, previsto para el 24 de agosto. Fuentes de la Presidencia del Gobierno aseguran que todo depende de la voluntad política de aprobarlo en una fecha u otra puesto que el mecanismo legal está listo y no quedan escollos técnicos ni jurídicos por resolver.
Noticias relacionadasEl equipo de Sánchez confiaba en tener lista la exhumación en el mes de julio y admite que las dificultades de llgar a un encuentro con la familia son el principal motivo del retraso. Está por ver si, como desea el Gobierno, una vez publicado el real decreto los herederos se avienen a asumir los restos o el Ejecutivo busca otro lugar, todavía por definir.
Los trabajos para la exhumación, informan los especialistas, son breves, puesto que consisten fundamentalmente en levantar la lápida, pero en todo caso no serán hasta después del verano.
- Fuertes dolores Hiperestesia: ¿Qué es este síntoma de la variante ómicron del covid?
- Nueva forma del covid ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Masacre escolar Matanza en Texas | El autor del tiroteo se atrincheró con los alumnos antes de ejecutarlos
- Dura crítica Así cuenta un invitado de 'Todo es mentira' su nefasta experiencia en el programa de Risto
- En el Parlament Vox, Cs y PP maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Agresiones en 'manada' La violencia sexual repunta justo antes de la aprobación de la ley 'solo sí es sí'
- Violencia de género El crimen de Pakistán evidencia las lagunas del plan catalán contra las bodas forzosas
- Investigación Leña al mono con la espada de Damocles sobre los indultos del 'procés'
- Las repercusiones del 'Catalangate' Sánchez da la cara por el 'caso Pegasus' con el reto de zanjar la crisis con ERC