EL TABLERO CATALÁN
ERC advierte sobre la Crida: "Con uniformidad se pierde transversalidad"
Sabrià desaconseja unas elecciones anticipadas en Catalunya: "No resolverían nada"

Sergi Sabrià
El presidente del grupo de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha afirmado este jueves que la Crida Nacional per la República que promueve el 'expresident' Carles Puigdemont es un nuevo intento de "redefinición del espacio de centroderecha catalán" surgido desde el ámbito de la antigua CDC, PDECat y JxCat. Un ámbito que, ha subrayado, no se corresponde con el de Esquerra. A su juicio, pretender integrar en una sola formación partidos que ocupan espacios distintos representa una apuesta por "la uniformidad", y por ello ha advertido de que "con la uniformidad se pierde la transversalidad" que caracteriza el independentismo catalán. "Esto puede hacer que perdamos lo que nos ha hecho más fuertes", ha advertido.
ERC considera que hay que intentar coordinar las diversas fuerzas independentistas y su unidad de acción, pero "trabajando cada una desde su propio espacio". Ha afirmado también que no le consta que la Assemblea Nacional Catalana (ANC) haya decidido apoyar a la Crida: "No me consta, pero que cada entidad tome sus propias decisiones", ha puntualizado.
Sobre las discrepancias evidenciadas la semana pasada entre JxCat y ERC, y que obligaron a suspender un pleno del Parlament, Sabrià lo ha considerado un episodio ya superado: "Estamos mejor de lo que estábamos la semana pasada, porque tenemos claro que debemos ir juntos, con lo cual actualmente estamos recosiendo las confianzas que quedaron tocadas".
Una "solución global"
El dirigente republicano se ha mostrado partidario de una "solución global" para afrontar la suspensión de algunos diputados decidida por el juez Pablo Llarena. Una solución que, como ha apuntado, debe comportar tres cosas: conservar sus escaños, no alterar las mayorías y que las decisiones que se tomen en el Parlament sean efectivas y no puedan ser suspendidas al día siguiente.
El principal objetivo del Govern ahora es construir la república catalana "sin prisa pero sin pausa, sin pararnos y sin dar pasos atrás", ha explicado Sabrià. Y añade que unas elecciones catalanas anticipadas a finales de año "no resolverían nada".
En clave interna, Sabrià ha explicado que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, sigue dirigiendo el partido desde la prisión "aunque no toma las decisiones del día a día", pero no ha aclarado los motivos por los cuales la secretaria general, Marta Rovira, no ha participado aún en ningún acto público desde que hace cuatro meses huyó a Suiza.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El CIS publica su primera encuesta tras la crisis en el Gobierno de Sánchez por el caso Cerdán
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- El juez del Supremo subraya la intervención 'activa' de Cerdán en una donación a la fundación de Ábalos para vincularle con Servinabar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Las saunas del suegro de Sánchez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata