SUCESIÓN DE RAJOY
Encuesta: Los votantes del PP prefieren a Feijóo y el conjunto de los españoles, a Santamaría
Pastor adelanta a Cospedal y la relega a la cuarta posición en ambos pódiums

Alberto Núñez Feijóo / EFE / JAVIER LIZON

Júlia Regué
Júlia ReguéResponsable de la sección de Política.
Graduada en Periodismo y en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado su carrera profesional en la sección de Política, donde se incorporó en 2016. Ha seguido la actualidad política del Parlament de Catalunya y el día a día de varios partidos. También ha colaborado en programas de TV3, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ser Catalunya.
Júlia Regué
Mientras siguen las incógnitas sobre el relevo de Mariano Rajoy al frente del PP, los posibles sucesores en las quinielas basculan sus posibilidades de éxito sin presentarse oficialmente. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, encabeza posiciones entre sus votantes con 33,1% de apoyos, según la última encuesta del Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para EL PERIÓDICO. Le sigue la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría (27%), quien a su vez reúne más simpatías que él entre el conjunto de la población (un 27,5% frente a un 20,4%).
La hasta ahora mano derecha de Rajoy en el Gobierno elimina así a María Dolores de Cospedal de su lista de adversarios principales. La exministra de Defensa se coloca en cuarta posición en ambos pódiums: recoge un 8,6% de avales entre los que escogieron a los populares en las últimas elecciones generales del 2016, y un 5,8% del total de los encuestados. La presidenta del Congreso, Ana Pastor, la adelanta sobradamente con un 14,1% y un 11,6% de asentimientos, respectivamente. Hasta el exministro de Fomento Íñigo de la Serna reúne más simpatías que ella entre el conjunto de los preguntados (6%).
Las CCAA con Santamaría
Pese a su falta de sostén territorial, Sáenz de Santamaría arrasa en todas las Comunidades Autónomas (CCAA) excepto en Galicia, feudo de Feijóo por excelencia, donde reina la candidatura de su presidente con un 38,9%. En Catalunya se dividen: un 16,9% está con la exvicepresidenta, un 14,5% con Feijóo y un 12,1% con Pastor. De la Serna da un salto en el País Vasco situándose en tercera posición detrás del liderazgo compartido entre los dos preferidos (19,4%).
En la Comunidad de Madrid un 36,7% prefiere a Sáenz de Santamaría, mientras que la postulación de Cospedal desciende hasta un mísero 9,2%. En la Comunidad Valenciana también gana el sector 'sorayista' con un 34,1%. Cospedal, presidenta del PP de La Mancha, siembra en las Castillas su peor resultado: un 2,4% de simpatías. Gana en esta región la exvicepresidenta (30,5%), aunque Feijóo se le acerca con un 28%.
Indiferencia entre los independentistas
Los principales adversarios de los populares prefieren a Sáenz de Santamaría al frente de la nueva cúpula. El 54,6% de los electores de Ciudadanos la avala y arrincona a Feijóo (21,6%). Ya aparecía como candidata afable para los naranjas en las encuestas internas que el PP elaboró para la campaña del 26J. Los socialistas se muestran más divididos: un 25,8% la ve con buenos ojos, un 22,5% apoya al gallego y un 13,9% erige a Pastor.
Entre los independentistas, reina la indiferencia. Al 72,6% de los votantes republicanos y al 47,1% de los convergentes les trae sin cuidado quién acabe liderando el PP. Aún así, los que se mojan respaldan con un 18,4% y un 23,5%, respectivamente, a la presidenta del Congreso, muy por encima que el resto de las propuestas.
Entre los de Unidos Podemos también hay un 35,9% de impasibilidad, aunque prefieren a Sáenz de Santamaría con siete puntos de ventaja a Feijóo.
Los votantes más jóvenes aúpan a la exvicepresidenta (34,9%), y los mayores de 60 años, a Feijóo (25,7%).
Ninguno de ellos ha confirmado por ahora su candidatura. Guardan silencio y analizan sus oportunidades de victoria. Aunque los anuncios pueden ir sucediéndose en los próximos días, los avales se presentarán a partir del 18 de julio.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón